Que es Observación. Metodo de adquirir información sobre uno o varios aspectos que el observador ...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Que es Observación. Metodo de adquirir información sobre uno o varios aspectos que el observador ha determinado interesantes, a través de los órganos de los sentidos especialmente el visual con o sin elementos técnicos. por Mind Map: Que es Observación. Metodo de adquirir información sobre uno o varios aspectos que el observador ha determinado interesantes, a través de los órganos de los sentidos especialmente el visual con o sin elementos técnicos.

1. Negociación del acceso al escenario.

2. Seleccion de un campo de la Realidad a Observar

3. El acto de informar requiere la utilizacion de instrucmentos apropiados para la captacion de las caracteristicas de los fenomenos

4. Caracteristicas de la Observacion.

5. Conocer las característica de lo observado como variable del mismo para que la observación se realice de forma razonada.

6. La observacion requiere de un gran analisis reflexivo

7. La caracteristicas de un objeto a analizar pueden ser agrupadas en variables, comprender algo es un proceso completo de pensamiento el cual nos lleva a la observacion.

8. La observación implica el uso de los sentido en especial el visual

9. La observacion es un metodo personificado es decir presencial.

10. Observacion en Situaciones Artificiales

10.1. Se generan situaciones para observar el efecto que producen las mismas sobre el fenomeno estudiado.

11. Oservacion en Contextos Naturales

11.1. Se utiliza en el entorno donde se produce el fenomeno que se esta estudiando. El entorno puede ser fisico natural o socio cultural.

12. Observacion Indirecta

13. Observacion Directa

13.1. Utilización de los sentidos para el registro de información

14. Observacion Explicativa

14.1. Tecnica de investigacion consistente encomprovar hipotesis previamente formuladas.

15. Obsrvacion Descriptiva

15.1. Reconstruye la realidad observando detalles significativos, detalles integrados a la situación acontecida.

16. Observacion Global

16.1. Primer contacto donde se va a desarrollar la investigación, con el fin de obtener información relevante.

17. Observacion Precientifica

17.1. Valida solo para el investigador, ya que requiere conocimiento amplio y extenso ya que requiere hipótesis significativa.

18. Obsrvacion Participante

18.1. El observador interactúa con los objetos observados y participa junto a ellos.

19. Oservacion no Participante

19.1. El observador no participa en el proceso.

20. Tipos de Observación.

21. Fases de la Observacion