Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA
por Diego Amado

1. generación del conocimiento en el contexto de la ciencia,
1.1. investigación
1.2. desarrollo
1.3. innovación tecnológica
2. Objetivo
2.1. diseño, divulgación y puesta en práctica de una estructura conceptual, metodológica y operativa de carácter sistémico
3. Se Fundamenta en los modelos
3.1. antropológicos
3.2. epistemológicos
3.3. axiológicos
3.4. psicológicos del proceso de aprendizaje
3.5. ecológicos
3.6. pedagógicos,
4. referentes internos
4.1. Conjunto de discursos oficiales de carácter institucional, local y regional que ciñen la política del SENA,
5. referentes externos.
5.1. discursos formales que enmarcan, en este caso, la formación basada en competencias
6. La Ley 119 mantiene la unidad jurídica y organizativa de la Entidad;
7. Estructura sistémica,
8. Desarrollo Humano Integral
8.1. Componente antropológico
8.2. componente axiológico
8.3. componente epistemológico
8.4. ciencia y tecnologia
8.5. enfoque para el desarrollo de las competencias
8.6. componente pedagógico
9. Competencias del SENA
9.1. Competencias especificas
9.2. Competencias básicas
9.3. Competencias transversales
10. Componente pedagógico
10.1. Aprendiz
10.1.1. Contenido
10.1.2. Recurso
10.2. Tutor
10.2.1. Evaluación
10.2.2. Estrategia