Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA por Mind Map: Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA

1. generación del conocimiento en el contexto de la ciencia,

1.1. investigación

1.2. desarrollo

1.3. innovación tecnológica

2. Objetivo

2.1. diseño, divulgación y puesta en práctica de una estructura conceptual, metodológica y operativa de carácter sistémico

3. Se Fundamenta en los modelos

3.1. antropológicos

3.2. epistemológicos

3.3. axiológicos

3.4. psicológicos del proceso de aprendizaje

3.5. ecológicos

3.6. pedagógicos,

4. referentes internos

4.1. Conjunto de discursos oficiales de carácter institucional, local y regional que ciñen la política del SENA,

5. referentes externos.

5.1. discursos formales que enmarcan, en este caso, la formación basada en competencias

6. La Ley 119 mantiene la unidad jurídica y organizativa de la Entidad;

7. Estructura sistémica,

8. Desarrollo Humano Integral

8.1. Componente antropológico

8.2. componente axiológico

8.3. componente epistemológico

8.4. ciencia y tecnologia

8.5. enfoque para el desarrollo de las competencias

8.6. componente pedagógico

9. Competencias del SENA

9.1. Competencias especificas

9.2. Competencias básicas

9.3. Competencias transversales

10. Componente pedagógico

10.1. Aprendiz

10.1.1. Contenido

10.1.2. Recurso

10.2. Tutor

10.2.1. Evaluación

10.2.2. Estrategia

11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

11.1. Servicio Nacional de Aprendizaje. (2012). Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA. Bogotá, Colombia.

11.2. Dora Paez, Ispa Educación, Septiembre 2012;http://www.ispaeducacion.edu.co/induccion/Integralidad/Contexto_FPI.pdf

11.3. SENA, Gestión de calidad; Agosto 2012 http://rvcmar.org/EDT_MODELO_PEDAG_SENA/MODELO%20PEDAG%20DE%20LA%20FPI%20SENA.pdf,