
1. Las nubes privadas
1.1. ofrece servicios de hosting a un número limitado de personas.
2. New node
3. conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud computing.
4. cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios
5. Que es
6. usos y aplicaciones
6.1. Trabajar en la nube de forma portátil, sin necesidad de hacerlo siempre en el mismo equipo.
6.1.1. Guardar información sin ocupar espacio en el equipo.
6.2. Compartir información.
6.3. Ahorro en gastos.
6.4. Acceder a aplicaciones que no debo tener en mi equipo
7. Las nubes pueden ser privadas o públicas
7.1. nube publica
7.1.1. Se puede adaptar a grandes empresas o a información más personal
7.1.2. es la que vende servicios en Internet a cualquier usuario.
8. ventajas
8.1. Disponibilidad.
8.2. Acceso desde cualquier punto geográfico.
8.3. Competitividad
8.4. Simplicidad y menor inversión
9. características
9.1. Amplio acceso de red
9.1.1. se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o pública.
9.1.2. el consumidor puede acceder y utilizar los servicios en función de sus necesidades.
9.2. Amplio acceso de red.
9.3. Pool de recursos.
9.3.1. esta característica se refiere a los recursos de hardware, como la capacidad de procesamiento
10. desventajas
10.1. Privacidad.
10.2. tener un acceso a Internet
10.3. La información no reside en nuestro ordenador.
10.4. un problema de seguridad o robo de información
11. ejemplos de nubes
11.1. Dropbox:
11.1.1. el rey de la nube”. Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente.
11.2. Google Drive:
11.2.1. es el servicio de almacenamiento en la nube de Google y está totalmente integrado con el resto de servicios
11.3. SugarSync:
11.3.1. uno de los mejor valorados por su simplicidad, velocidad de conexión y calidad del servicio.
11.4. Amazon Cloud Drive:
11.4.1. Permite almacenar fotos, vídeos, documentos y otro contenido digital. Capacidad: 5GB gratis.