Informática Forense
por Adrian Cañone

1. Herramientas De Software Utilizados En La Informática Forense
1.1. Aplicaciones Para Investigación Forense
1.2. Clasificación De Herramientas
1.3. Construcción De Un Kit De Herramientas
1.4. Utilizando Rastreadores De Paquetes Para Reunir Pruebas
1.5. Recomendaciones Sobre El Uso De Software
2. Acciones En La Escena Del Fraude Informático
2.1. Identificando Las Vulnerabilidades Informáticas
2.2. Preservar La Escena Del Fraude
2.3. Claridad De La Evidencia
2.4. Formato De La Evidencia En La Escena
2.5. Cuidados De La Evidencia En La Escena
3. Fases De La Informática Forense
3.1. Descripción
3.2. Identificación
3.3. Validación Y Preservación
3.4. Análisis
3.5. Documentación Y Presentación
4. Que Es La Informática Forense
4.1. Disciplina Encargada A Recolectar Pruebas Digitales
5. Para Que Sirve
5.1. Para Colaborar Con Los Peritos Oficiales En Control De Pruebas Digitales
5.2. Realizar Informes Y Dictámenes Técnicos Claros Y Sencillos
6. Con El Fin
6.1. Determinar La Exactitud Y Las Características De Las Piezas Digitales
6.2. Detener Los Delitos y Fraudes Internos
6.3. Recuperar Evidencia Digital
7. Análisis De Las Evidencias Y Herramientas Computacionales Para La Informática Forense
7.1. Recolección De La Evidencia Digital
7.1.1. Estrategias
7.1.2. Orientación
7.1.3. Volatilidad De La Evidencia
7.1.4. Recomendaciones
7.1.5. Análisis De La Evidencia Recolectada