ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING por Mind Map: ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING

1. filosofía

1.1. explicar el comportamiento humano

1.1.1. El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y está determinado por absolutamente todo el entorno en que se vive; tiene influencias más sociales.

2. origenes

2.1. ciencias naturales

2.1.1. poder tener carácter empírico

3. experimentos

3.1. realizan los primeros experimentos controlados marcando de tal manera la transición de ser Filosofía para ser Ciencia.

4. madre de la psicologia

4.1. la filosofía

4.1.1. El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y está determinado por absolutamente todo el entorno en que se vive; tiene influencias más sociales.

5. pioneros de la psicologia

5.1. fisiologia

5.1.1. estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento

5.2. medicina

5.2.1. estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas

6. psicología

6.1. explicar el comportamiento humano

6.1.1. estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

7. Alemania surge la figura de Wilhelm Wundt (1838-1920)

7.1. establecer a la psicología como una ciencia independiente y organizada

7.1.1. se independizo de la fisiologia y de la medicina

7.2. fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig

7.2.1. (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.

7.3. método de la introspección analítica

8. Estructuralismo

8.1. experimentación fisiológica

8.1.1. estudio de los elementos de la conciencia. ... Para reducir una experiencia normal consciente en elementos básicos, el estructuralismo se basó en la introspección (observación de uno mismo, de la conciencia y de los propios sentimientos)

9. Titchener (1867-1927)

9.1. analizar la consciencia reduciéndola a sus unidades elementales

9.1.1. saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

10. funcionalismo

10.1. William James (1842-1910) y Jhon Dewey

10.1.1. interés principal estaba en el modo en que el organismo se adapta al ambiente

10.1.1.1. comportamiento

10.1.1.2. descripciones objetivas del

10.1.1.3. pruebas mentales

10.1.1.4. cuestionarios,

11. siglo XX en Alemania

11.1. Gestalt

11.1.1. forma o configuración de elementos conforman la mente

11.1.1.1. propone una nueva forma de entender la psicología, basada en principios holísticos y rompiendo el paradigma del viejo conductismo.

12. El Psicoanálisis

12.1. Sigmund Freud (186-1939)

12.1.1. manera nueva de tratar a los individuos que manifestaban un comportamiento “anormal”

12.1.1.1. empezó a sentar las bases del psicoanálisis, un novedoso enfoque sobre la psique humana que es tanto una teoría de la personalidad como un método de tratamiento para pacientes con trastornos.

13. discípulos de Freud

13.1. Erik Erikson

13.1.1. quien modificó el enfoque básico dándole un carácter social

13.1.1.1. Erik Erikson, fue un psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo

13.2. Carl Jung, Alfred Adler y Karen Horney

13.2.1. fundaron la escuela Vienesa y la escuela Inglesa

14. 1913 nueva escuela conductista de Watson

14.1. estudios del comportamiento animal

14.1.1. estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales,​​ en situación de libertad o en condiciones de laboratorio

15. La psicología humanista

15.1. Abraham Maslow (1908-1970) y Carl Rogers (1902-1987)

15.1.1. protestan contra el psicoanálisis y el conductismo

16. el humanismo se enfoca en las experiencias humanas

16.1. amor odio

16.2. alegría humor

16.3. afecto responsabilidad sentido a la vida

17. psicología cognitiva

17.1. enfoca a descubrir que procesos del pensamiento tienen lugar en nuestra mente

17.1.1. dedica al estudio de los procesos mentales como la percepción, la planificación o la extracción de inferencias.