
1. Metodología que se utilizará
1.1. Aprendizaje basado en problemas, de Mc Master (Canadá, 2000)
2. Directora: Astrid Sofia Suárez Barros
3. Tutora: Dora Aide Ramirez
3.1. mk
4. Unidades del Curso Unidad 1: Lo cognitivo y sus perspectivas en la Psicología. Unidad 2: Procesos cognoscitivos - Medios para la interacción. Unidad 3: Procesos metacognitivos: Medios para el conocimiento y la regulación.
5. Entornos en los que se desarrollará el curso.
5.1. Entorno de información inicial
5.1.1. Presentación – Agenda – Acuerdos: Cómo navegar en el aula – agenda del curso – presentación del curso – normas y condiciones para el desarrollo del curso Foros informativos: noticias del curso – foro general del curso
5.2. Entorno de conocimiento
5.2.1. Esquema del curso académico: syllabus del curso procesos cognoscitivos Fuentes documentales: Unidad 1: Lo cognitivo y sus perspectivas en la Psicología. Unidad 2: Procesos cognoscitivos - Medios para la interacción. Unidad 3: Procesos metacognitivos: Medios para el conocimiento y la regulación. Glosario del curso glosario
5.3. Entorno de aprendizaje colaborativo
5.3.1. Acompañamiento docente: Encuentros sincrónicos vía webconferencia – atención sincrónica vía skype – acompañamiento B-learning – In situ Desarrollo estrategia de aprendizaje: Unidad 1: Fase 1 - Exploración del Problema / Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 1 - Exploración del problema Unidad 2: Fase 2 - Análisis y discusión del problema / Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Análisis y discusión del problema Unidad 3: Fase 3 - Propuesta de solución / Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 3 - Propuesta de solución
5.4. Entorno de aprendizaje practico
5.4.1. Guía Práctica: Guía para el desarrollo del componente práctico – Software de habilidades cognitivas PARROT (aplicativo PARROT) Actividades prácticas: Software de habilidades Cognitivas PARROT (aplicativo PARROT)
5.5. Entorno de seguimiento y evaluación
5.5.1. Evidencias de las competencias profesionales: E-portafolio Evaluación inicial: Fase 1: Exploración del problema / entrega de la tarea Quiz 1: evaluando lo que he aprendido (Curso, entornos, Unidad 1) Evaluación intermedia: Fase 2 - Análisis y discusión del problema / entrega de actividad Quiz 2: evaluando lo que he aprendido (Unidad 2) Fase 3 - Propuesta de solución / entrega de actividad Quiz 3: evaluando lo que he aprendido (Unidad 3) Evaluación final: evaluación final
5.6. Entorno de gestión del estudiante
5.6.1. Gestión académica: noticias académicas – programación de laboratorios – programas y matrículas – saber Pro/ICFES – el sistema de gestión de la investigación /SIGI Gestión administrativa: Red de estudiantes – formato único de solicitudes / FUS – Inscripciones y matrículas – proceso de autenticación en campus virtual – servicios para estudiantes – servicios UNAD – Sistema de atención al usuario / SAU – sistema nacional de registro y control académico