Los cruzamientos monohíbridos
por Daniela Isabel Hernández Falcón

1. Principio de segregación (primera ley): cada organismo diploide posee dos alelos para una característica determinada
1.1. Estos dos alelos se separan cuando se forman los gametos y un alelo va hacia cada gameto
1.2. Los dos alelos se separan en los gametos en proporcines iguales
1.3. Un alelo del genotipo se hereda de cada uno de los padres
2. Concluciones de Mendel
2.1. 1) Cada planta debía poseer dos factores genéticos (alelos) codificantes para una característica
2.2. 2) Los dos alelos de una planta se separaban en el momento de formarse los gametos y que cada alelo iba a un gameto diferente
2.2.1. Cuando dos gametos (madre y padre) se unen para formar un cigoto, ambos alelos se juntan para producir el genotipo de la descendencia
2.3. 3) Cuando un alelo dominante y un alelo recesivo están juntos, el recesivo se encuentra suprimido
2.3.1. Dominantes: aquellos rasgos que aparecen sin modificarse en la descendencia (F1) hetorócigota
2.3.2. Recesivos: aquellos rasgos que desaparecen
2.4. 4) Los dos alelos de una planta individual se separan con igual probabilidad dentro de los gametos
3. Concepto de dominancia
3.1. Cuando dos alelos de un genotipo son diferentes, solo se observa el rasgo codificado por uno de ellos, el alelo "dominante
4. Relación con meiosis
4.1. Teoría cromosómica de la herencia: los genes se localizan en los cromosomas (Walter Sutton 1900)
4.1.1. Cada par de cromosomashomólogos estan compuesto de un cromosoma paterno y materno
4.1.2. Los dos alelos de un genotipo están ubicados en cromosomas homólogas