Sistemas Operativos Propietarios Para Servidorespor Diana Garcia
1. Tipos de Recursos
2. Caracteristicas y analisis de los Sistemas Operativos Propietarios
3. Requerimientos de Instalación
4. Configuración Básica
5. Comandos Básicos y Aplicaciones
6. Administración del sistema
7. Medición y desempeño del sistema Operativo
8. Seguridad e Integridad
9. Normatividad y Política de uso
10. Métodos de Instalación
11. Instalación del Sist. Op.
12. Configuración de sistema y ámbito del servidor
13. Configuración de seguridad base y red
14. Manejo de archivos y directorios
15. Instalación y configuración de aplicaciones
16. Administración y Monitorización de procesos
17. Planificación de seguridad
18. Planificación y ejecución de mantenimiento
19. Mecanismos de Recuperación ante fallos (FS, Procesadores, Memoria)
20. El software no se vende, se licencia. Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer “actos de explotación legales”.
21. Facilidad de adquisición (puede venir pre instalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas). Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea. Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación. Interfaces gráficas mejor diseñadas. Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. Mayor compatibilidad con el hardware. No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). Imposibilidad de copia.
23. Desempeño El sistema está optimizado para que las búsquedas tengan una respuesta muy rápida (si el servidor y la red lo permiten). Herramientas de medición . Proporciona una interfaz gráfica para personalizar la recopilación de datos de rendimiento y sesiones de seguimiento de eventos.