
1. Los Mecanismos De Control Pueden Ser En El Área De Informática Son:
1.1. Directivos
1.2. Preventivos
1.3. Detección
1.4. Correctivos
1.5. Recuperación
1.6. Contingencia
2. Técnicas Auditoría Informática
2.1. Evaluación
2.2. Inspección
2.3. Comparación
2.4. Revisión Documental
2.5. Confirmación
2.6. Matriz DOFA
3. Este enfoque soporta su Actividad en las siguientes técnicas: Datos de prueba Base:
3.1. La incertidumbre de los datos de prueba se corrige o no con el programa legítimo desaparece, cuando el método se usa para probar el Sistema de Base de Datos de Prueba.
4. Aplicaciones De La Auditoria Informática
5. Objetivos Y Procedimientos De La Auditoria
6. Objetivos De La Auditoría
6.1. El objetivo de la auditoría consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades.
6.2. Los fines de la auditoría son los aspectos bajo los cuales están expuestos, pudiéndose destacar los siguientes:
6.2.1. ¿Indagaciones y determinaciones sobre el estado patrimonial?
6.2.2. Indagaciones y determinaciones sobre los estados financieros
6.2.3. Indagaciones y determinaciones sobre el estado reditual
6.2.4. Descubrir errores y fraudes
6.2.5. Prevenir los errores y fraudes
6.2.6. Estudios generales sobre casos especiales, cuentos como:
6.2.6.1. 1. Exámenes de aspectos fiscales y legales
6.2.6.2. 2. Examen para compra de una empresa (cesión patrimonial)
6.2.6.3. 3. Examen para la determinación de bases de criterios de seguridad, entre otros.
7. Procedimientos De La Auditoría
7.1. Los procedimientos de auditoria son el conjunto de técnicas detalladas que integran el trabajo de investigación. La guía habitual de procedimientos de auditoria es la inspección y verificación de activos del cliente, cuentos como Disponible, Inversiones y Deudores.
7.1.1. La comparación de los precios aplicados a los inventarios con los precios según facturas.
7.1.2. La investigación de los precios actuales del mercado.
7.1.3. La verificación de la exactitud de los conjuntos de las columnas y los anexos en las listas de inventario.
7.1.4. Extensión O Alcance De Los Procedimientos
7.1.5. Oportunidad De Los Procedimientos
7.1.6. Pruebas Selectivas En La Auditoria
8. Auditoria A Través Del Computador
9. Enfoque Auditoria A Través Del Computador:
9.1. Contempla una serie de técnicas que tienen por objeto probar los controles programados y descubrir rutinas pendientes a la comisión de fraudes.
10. Metodología Para Realizar Una Auditoria
10.1. Identificar El Origen De La Auditoria
10.2. Establecer Los Objetivos De La Auditoria
10.3. Realizar Una Visita Preliminar Al Área Que Sea Evaluada
10.4. Determinar Los Puntos Que Fueron Evaluados En La Auditoria
10.5. Elaborar Planos, Programas Y Presupuestos Para Realizar Auditorios
10.6. 1-Identificar El Origen De La Auditoria.
10.6.1. El primer paso formal es la planeación de auditoria en el área de sistemas es identificar el origen de la auditoría lo primero es saber por qué surge la necesidad o inquietud de realizar una auditoría.
10.7. 2-Realizar Una Visita Preliminar Al Área Que Será Evaluada.
10.7.1. El autor realizó una visita y preliminar después de conocer el origen de la solicitud de la auditoría y antes de iniciarla formalmente, con el propósito de tener un contacto inicial con el personal, para que verifique el área que se evaluó, observe una distribución de los sistemas y el número de equipos y en si que conozca la problemática a la cual se enfrentará.
11. Herramientas Y Técnicas De Auditoria De Informática
11.1. Técnicas
11.1.1. Podemos definir las técnicas de auditoría como los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones.
11.2. Herramientas Auditoria Informática
11.2.1. Análisis De Bitácoras
11.2.2. Software De Auditoria
11.2.3. Trazas y / o Huellas
11.2.4. Cuestionarios
11.2.5. Observación
11.2.6. Entrevistas