20. Organización el Ministerio de Guerra el 18/07/1960
21. Denominada de carácter civil, con régimen y disciplina especiales
22. Supervisada por oficiales superiores del Ejército
23. Decreto 1667, 1966, la Policía asume funciones de Policía Judicial
24. Órgano auxiliar de la Rama Jurisdiccional del Poder Público
25. la Asamblea Nacional Constituyente de 1991,
26. Redacción Art 218 de la Constitución de 1991
27. C P. 1991, Colombia adoptó la figura del Estado Social y Democrático de Derecho
28. PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO
29. Ley 62 de 1993, PONAL se proyecta a mejorar el servicio
30. Policía surgió en la evolución de Grecia y Roma
31. "Polis", significaba la comunidad política y religiosa
32. Naturaleza civil de la Policía
33. Garante de la convivencia, protección del ciudadano, de las libertades públicas y la estricta aplicación de las leyes
34. Principios deontológicos, filosóficos y doctrinales de la institución policial
35. Deontología orientar la labor humanizándola
36. Generando un puente entre valores y acciones concretas
37. Una función social, servicio que promueve el desarrollo humano
38. Actividad que promueve la excelencia del servicio
39. La etica y la deontologia policial fundamento que orientan las acciones de las policias
40. 11 Principios filosóficos policiales
41. Derecho de Policía
42. Normas creadas para el Estado para garantizar la seguridad, la tranquilidad, la moralidad y la ecología
43. La policía como poder, Facultad de dictar las normas de policía
44. Ejercida por el Congreso, las asambleas dptales, concejos mpales; el presidente de la República en estados de excepción
45. La Policía como función, "gestión administrativa concreta del poder de policía
46. Ejercida por las autoridades administrativas, no uniformadas, de policía
47. La policía como actividad, decisiones adoptadas por los funcionarios que tiene la función de policía
48. Ejercida por los policías uniformados
49. La Policía como norma, regulan el servicio de Policía
50. La policía como profesión, son profesionales en policía
51. La Policía como Institución, lo reza Art. 218 de la C.P.
52. Autoridades de policía, El presidente de la República, Los gobernadores y alcaldes
53. SERVICIO DE POLICÍA, Servicio público a cargo del Estado
54. Fines del servicio, Mantener la convivencia pacífica, garantizar derechos y libertades
55. De la naturaleza del servicio, preventivo, carácter del servicio, civil y profesional, carácter del servicio, público
56. DOCTRINA POLICIAL
57. Conjunto de ideas y opiniones, preceptos éticos, legales y conceptos oficialmente aceptados y en los cuales se fundamenta todo el quehacer policía
58. Consta de 3 Niveles: estratégica, táctica y operacional
59. Centro de pensamiento y doctrina policía
60. Oficina de Planeación encargada de asesorar a la DIPON, planeamiento operativo del servicio de Policía
61. Análisis estratégico, la doctrina, la referenciación, la investigación, la innovación y el aseguramiento del servicio policial, para contribuir a la satisfacción de las necesidades de convivencia y seguridad ciudadana
62. LA SEGURIDAD CIUDADANA COMO EJE DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL
63. concepción integral, polivalente y participativo que garantiza el ejercicio de los derechos, deberes y libertades de sus asociados, definición en el pacto social o constitución política
64. Principios de la Política de Seguridad Ciudadana, Fundada en principios de eficiencia, efectividad, transparencia
65. Centrada en resultados, Integral, Integradora, alcance nacional con impacto local
66. Participación y control ciudadano, Control y evaluación
67. Consolidación definitiva de la política de seguridad democrática
68. protecci+on de la población colombiana tanto en campos como en ciudades
69. Respeto por los derechos humanos, marco central para el desarrollo de los derechos humanos
70. LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL
71. Brindar directrices de actuación PONAL
72. Integral necesidades prioritarias de la PONAL
73. Lineamiento General de Política
74. Direccionamiento policial basado en el humanismo.
75. Gestión humana y calidad de vida óptima. Cultura de la legalidad, compromiso institucional e individual, Direccionamiento del Talento Humano
76. Gestión del servicio sobre resultados efectivos
77. Convivencia y seguridad ciudadana integral prioritaria y prospectiva, Policía rural, compromiso con el futuro del país
78. Ofensiva definitiva contra el narcotráfico, Investigación criminal e inteligencia proactiva, Convivencia y seguridad ciudadana, Prevención. Inteligencia. Investigación criminal. Relaciones internacionales.
79. Rediseño y fortalecimiento de la estructura administrativa
80. Desarrollo proyectivo. Direccionamiento estratégico, Direccionamiento del Sistema de Gestión Integral. Logística y abastecimiento, Administración de recursos financieros, Mejora continua. • Actualización jurídica
81. Potenciación del conocimiento y formación policial
82. Gestión humana y calidad de vida óptima, Cultura de la legalidad, compromiso institucional e individual. Direccionamiento del Talento Humano
83. Desarrollo científico y tecnológico policial. Desarrollo proyectivo. Direcitario tecnológico
84. Liderazgo institucional y comunicaciones estratégicas, Desarrollo proyectivo. Comunicación pública
85. Convivencia y seguridad ciudadana integral prioritaria y prospectiva, Policía rural, compromiso con el futuro del país, ofensiva definitiva contra el narcotráfico, Investigación criminal e inteligencia proactiva
86. Direccionamiento Policial Basado en el Humanismo
87. Base del respeto hacia uno mismo y hacia el otro, Dignidad para asegurar el reconocimiento del servidor público policial como un ser humano.
88. Humanismo busca el servidor público en las dimensiones del ser
89. Gestión del Servicio sobre Resultados Efectivos Gestión humana y calidad de vida óptima.
90. Existen tres claves Desempeño individual de cada policía, Calidad de la organización en su conjunto Y Efectividad en el conocimiento y atención de los derechos de la policía
91. La DIPON, busca y hacia el futuro, bajo los criterios de eficiencia, celeridad, economía, oportunidad y transparencia, prestar un servicio asertivo y efectivo
92. Rediseñando la Estructura Administrativa, Implementar el Sistema Integral de la Gestión Pública
93. El Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA), Ley 489 de 1998 y Decreto 3622 de 2005
94. Potenciación del Conocimiento y Formación Policial, Fortaleza de la gestión humana en el conocimiento
95. Desarrollo Científico y Tecnológico Policial, Componente fundamental para las organizaciones, Liderazgo Institucional y Comunicaciones Estratégicas
96. Gestión de la identidad corporativa Definición de la organización para todos los públicos y los escenarios
97. Control Institucional y Veeduría Social para el Mejoramiento del Servicio