Factores que afectan a la lactancia materna
por Cristian Mauricio Gonzalez Lopez
1. medio ambiente
1.1. DIsminución de consumo de plástico para crear biberones
2. Psicológicos
2.1. Reducción de casos de depresión
2.2. Desarrollo correcto del lactante, vida adulta sana
2.3. Fortalecimiento de la relación madre-hijo
3. Familia
3.1. Pareja
3.1.1. Deciden la duración de la lactancia
3.2. Abuelas
3.2.1. Redes de apoyo y fuente de información
4. Inteligencia
4.1. Desarrollo correcto de estructuras cerebrales
4.2. Fortalece desarrollo cognitivo correcto
5. Política
5.1. Creación de leyes que favorezcan la lactancia materna
6. Cultura
6.1. Depende de la aceptación que la sociedad le da a la lactancia en público
7. Mercadotecnia
7.1. Comerciales en televisión por empresas de leche de fórmula
8. Salud
8.1. de la madre
8.1.1. Reducción de riesgo de cáncer de ovario y de mama
8.2. Del lactante
8.2.1. Prevención de obesidad, diabetes, hipertensión y desarrollo correcto de sistema visual, prevención de enfermedades infecciosas
9. Nutricional
9.1. Aporte adecuado de nutrientes de alta calidad
9.1.1. disminución de riesgo de obesidad
9.2. Hidratación correcta del lactante
10. Trabajo
10.1. Creación de espacios dignos para amamantar
10.2. Crear tiempo de descanso para madres que deben amamantar
11. Economía
11.1. De la familia
11.1.1. Menos gastos en leche de fórmula biberones
11.2. Del sistema de salud
11.2.1. Por prevención de enfermedades