
1. Es importante tener en cuenta:
1.1. Mantener estrategias evolutivas adecuadas al entorno cambiante en le mundo.
1.2. innovar permanentemente en todas las áreas.
1.3. Es necesario la investigación y el desarrollo para ser líderes en el competido mundo de los negocios internacionales.
1.4. Cambiar los paradigmas internacionales
1.5. los jefes deben convertirse en líderes,exista la libertad para experimentar, hayan compromisos mas no tareas.
2. Estrategia de producción
2.1. Es saber con que cuenta la empresa para competir internacional-mente, dentro de estas estrategias están:
2.1.1. De economía de localización: se deben desarrollar ventajas competitivas frente a empresas que basen su creación de valor en un solo lugar.
2.1.2. Economía de costos basadas en la experiencia:
3. Estrategia de mercadeo
3.1. Se establece para responder proporcionalmente a las presiones relacionadas con reducción de costos, de sensibilidad local.
3.1.1. Dentro de estas estrategias están:-estandarización global. -de localización.-transnacional.-internacional.
4. Estrategia logística
4.1. Diseñadas para tener el control completo de la cadena logística, incluye:
4.1.1. -Planificación, organización, control y ejecución de los materiales, la máxima satisfacción del cliente.
4.1.1.1. actividades a desarrollar en las estrategias logisticas globales: -pronostico, palneación, manejo inicial de logistica, almacenamiento, transporte de mercancia, centros de distribución y estrtaefia de servicio.
5. Estrategia de Colaboración
5.1. Son las alianzas entre empresas alrededor del mundo teniendo presente el principio de COSTO- BENEFICIO
5.1.1. Depende de los objetivos y estrategias previstos en la planeación estratégica de la organización.
6. Estrategia de control
6.1. Implica verificar el cumplimiento de las etapas de toda Planeación Estratégica.
6.1.1. -Planeación e implementacion,evaluacion y retroalimentacion, coreccion.