1. En la práctica no es raro encontrar compañías con diseños de tendencia extrema, es decir ya sea con una sola bodega o con bodegas en todas las ciudades principales de cada país. Esto típicamente se debe a una visión limitada del sistema de distribución, haciendo énfasis en la disminución de alguno de los costos implícitos de la cadena y no de todos a la vez.
2. Función de la Red de Distribución. • Mantener inventarios para satisfacer la demanda del mercado. • Optimizar transporte de artículos. • Funcionar como centros de servicio y asesoría. • Realizar operaciones de diferenciación de los productos. • Optimización del Transporte.
3. Crossdocking El crossdocking se refiere más que nada a la manipulación de mercancías que están en tránsito hacia un punto de ventas. Además es un sistema de distribución de mercancías que son recibidas en un centro de distribución, preparadas, empacadas y distribuidas a diferentes puntos de entrega, según la logística de cada centro, por lo que requiere una exacta sincronización entre lo que se recibe y lo que se embarca.
4. PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA. Una sola planta y un solo mercado. Son plantas que se localizan cerca de su mercado, esto representa un ahorro en gastos de transportación. Empresas pequeñas como panaderías, imprentas, etc. Planta única y mercado múltiple. Es una sola fábrica y vende sus productos a un conjunto de mercados. En este caso hay cuatro tipos de servicios al mercado: 1. Envíos directos a los clientes. 2. Embarques de mucho volumen a un almacén. 3. Envíos de piezas fabricadas a una planta de montaje cercana al mercado. 4. Instalación de una planta regional.
5. Importancia estratégica de la red de distribución.
6. Las redes de abastecimiento comprenden desde los proveedores hasta el inicio del proceso productivo, y las de distribución, desde la finalización del proceso de producción hasta la entrega de producto a los clientes.
7. El diseño de la red logística involucra la definición de la función, capacidad y localización de cada uno de sus elementos (plantas, almacenes, etc.), así como cuándo debe hacerse cada función. Se debe considerar la estrategia corporativa, la misión y objetivos del sistema logístico, así como las metas establecidas en el nivel de servicio al consumidor.
8. OBJETIVO QUE DEBE CUMPLIR LA RED DE DISTRIBUCIÓN. Diseño/rediseño de una óptima red de tal manera que se minimice el inventario, se disminuya los costos de transporte y se satisfagan los requerimientos del cliente.