EL CONECTIVISMO
por Daniel Osorio Maldonado

1. Docente Alumnos
2. La organización y el individuo son organismos que aprenden. El conectivismo trata de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional.
3. La evaluación es continua, ya que el aprendizaje también lo es, y en cierta medida incierta en algunos casos ya que misma aumenta con el tiempo de duración del aprendizaje
4. Los instrumentos de evaluación vienen determinados por la persona que aprende y deberán evaluar también los mecanismos para fomentar y mantener la formación continua.
5. Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere.
6. El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital
7. Existen dos áreas que están obteniendo una especial atención: el software social y los entornos personales de aprendizaje (PLEs)
8. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.
9. Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a productores del mismo.
10. Repreentantes: George Siemens y Stephen Downes.
10.1. Definicion de Conectivismo El aprendizaje es un proceso de formación de redes entre nodos especializados conectados o fuentes de información.
10.2. El conocimiento fuera del individuo. El conocimiento puede residir en las redes. Ideas:
10.3. -El conocimiento no es adquirido de forma lineal
10.4. -Es fundamental mantenerse actualizado en una sociedad informativa que evoluciona rápidamente.
10.5. Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las interconexiones entre distintas áreas del conocimiento tienen un impacto en el aprendizaje.
11. OBJETIVOS EDUCATIVOS
12. ROL DEL DOCENTE
12.1. Les enseña a evaluar y validar información para asegurar su credibilidad.
12.2. Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje y hagan nuevas conexiones
12.2.1. Les ayuda a organizar todos esos caudales de información.