Eficiencia Energética – EEn Colombia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Eficiencia Energética – EEn Colombia por Mind Map: Eficiencia Energética – EEn Colombia

1. Consejo Mundial de la Energía

1.1. La red de líderes del sector energético que promueve el suministro y uso sostenible de la energía en beneficio de todos.

2. Ley 697 de 2001

2.1. Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.

3. Decreto 3683 de 2003

3.1. Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una Comisión Intersectorial.

4. Resolución 0563 de 2012

4.1. Por la cual se establece el procedimiento y los requisitos para evaluar y conceptuar sobre las solicitudes presentadas ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con miras a obtener la exclusión de impuestos sobre las ventas IVA y/o reducción en la renta de elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y eficiencia energética.

5. Ley 1715 de 2014

5.1. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional.

6. Resolución 41286 de 2016

6.1. Por la cual se adopta el Plan de Acción Indicativo 2017 – 2022 para el desarrollo del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía PROURE, que define objetivos y metas indicativas de eficiencia energética, acciones y medidas sectoriales y estratégicas base para el cumplimiento de metas y se adoptan otras disposiciones al respecto.

7. Plan de Acción Indicativo de Eficiencia Energética Colombia 2017 – 2022

7.1. Con el replanteamiento de la política de Eficiencia Energética –EE- colombiana, que incluye un novedoso arreglo institucional con la participación de actores como un gestor de información, y las comercializadoras y empresas de servicios energéticos como brazo ejecutor de los planes y programas, se abre un nuevo mercado y la posibilidad del cumplimiento de las metas de EE definidas para cada sector de la economía.

8. Plan Energético Nacional Colombia: Ideario Energético 2050

8.1. En este documento se presentan algunas ideas sobre el desarrollo futuro del sector energético colombiano que pueden servir de base para la elaboración e implementación de una política energética.

9. Logox S.A.S. Conocimiento e Inteligencia

9.1. SGEn