COMPENSACIÓN E INCENTIVOS PARA EL VENDEDOR

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS PARA EL VENDEDOR por Mind Map: COMPENSACIÓN E INCENTIVOS PARA EL VENDEDOR

1. PANORÁMICA DE COMPENSACIÓN E INCENTIVOS

1.1. SUELDO

1.2. COMISION

1.3. BONO

1.4. CUOTA

2. SALARIO MÍNIMO, SOLO COMISIÓN Y PLANES COMBINADOS

2.1. MÉTODOS PRINCIPALES DE COMPENSACIÓN A LOS VENDEDORES

2.1.1. SOLO SUELDO

2.1.1.1. VENTAJA

2.1.1.1.1. ES LA POSIBILIDAD QUE TIENE LA ADMINISTRACIÓN DE EXIGIR A SUS VENDEDORES QUE DEDIQUEN SU TIEMPO A ACTIVIDADES QUE NO RESULTEN EN VENTAS INMEDIATAS

2.1.2. SOLO COMISION

2.1.2.1. VENTAJA

2.1.2.1.1. LA MOTIVACIÓN DIRECTA ES LA VENTAJA CLAVE DE UN PLAN DE COMPENSACIÓN POR COMISIONES

2.1.3. UNA COMBINACIÓN DE AMBOS EN FORMA DE COMISIONES

3. TECHOS DE INCENTIVOS

3.1. ARGUMENTOS A FAVOR

3.1.1. EL USO DE TECHOS ASEGURA QUE LOS MEJORES VENDEDORES NO TENGAN INGRESOS TAN ALTOS, QUE INCLUSO QUE LOS GERENTES

3.2. ARGUMENTOS EN CONTRA

3.2.1. CONSISTE EN QUE LOS TECHOS TIENE UN EFECTO NEGATIVO SOBRE LA MOTIVACIÓN, EL ENTUSIASMO EN LA FUERZA DE VENTAS.

4. CUANDO UNA VENTA REALMENTE LO ES?

4.1. CUANDO LOS INCENTIVOS SE BASAN EN VOLUMEN DE VENTAS U OTROS

5. ¿CUANDO SE DEBE RECIBIR EL REPRESENTANTE LOS PAGOS DE INCENTIVOS

5.1. INTERVALOS MAS CORTOS ENTRE EL DESPEÑO Y LA RECEPCIÓN DE LOS PREMIOS

5.2. LOS INTERVALOS CORTOS PUEDEN HACER QUE LA CANTIDAD DE DINERO QUE RECIBE EL VENDEDOR SEA TAN PEQUEÑA QUE TALVEZSNO QUEDE IMPRESIONADO CON SU PREMIO

6. CONCURSOS DE VENTAS

6.1. LOS CONCURSOS DE VENTAS SON PROGRAMAS DE INCENTIVOS A CORTO PLAZO

6.1.1. LOS CONCURSOS EXITOSOS REQUIEREN:

6.1.1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

6.1.1.2. UN TEMA EMOCIONANTE

6.1.1.3. UNA PROBABILIDAD RAZONABLE DE PREMIOS PARA LOS VENDEDORES

6.1.1.4. PREMIOS ATRACTIVOS

6.1.1.5. PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO

6.2. TIPOS DE PREMIOS

6.2.1. LAS GRATIFICACIONES DE LOS CONCURSOS PUEDEN ASUMIR LA FORMA DE DINERO.

6.2.2. UNA VEZ QUE SE ESTABLECIDO EL VALOR DEL PREMIO EN DINERO

6.3. CRITICAS EN LOS CONCURSOS DE VENTAS

6.3.1. HAY VENDEDORES QUE LO QUE HACEN ES RETRASAR LOS PEDIDOS ANTES DEL COMIENZO DEL CONCURSO Y ADELANTAR PEDIDOS FUTUROS

6.3.2. EL RESULTADO ES QUE LOS CLIENTES SE QUEDAN CON INVENTARIOS EXCESIVOS

7. PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO

7.1. CONFORME AL CONCURSO AVANZA SE DEBE INFORMAR FRECUENTEMENTE A LOS VENDEDORES

7.2. SE DEBE HACER UN RECONOCIMIENTO A LOS GANADORES EN LA COMPAÑÍA Y LOS PREMIOS SE DEBE ENTREGAR DE INMEDIATO

8. PREMIOS NO ECONOMICOS

8.1. OPORTUNIDADES DE PROMOCIÓN Y AVANCE SON EL SEGUNDO MOTIVADOR EFECTIVO DE LA FUERZA DE VENTAS

9. PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTO

9.1. LOS PREMIOS DE LOS CONCURSOS Y LAS PROMOCIONES PERMITEN UN RECONOCIMIENTO POR UN BUEN DESEMPEÑO, OTRAS EMPRESAS PREMIAN CON RECONOCIMIENTOS NO MONETARIOS.

10. DIRECTRICES PARA PROGRAMAS EFECTIVOS DE RECONOCIMIENTO FORMAL

10.1. DEBE BASARSE ESTRICTAMENTE EN EL DESEMPEÑO

10.2. DEBE ESTAR BALACEADO

10.3. DEBE SER DE BUEN GUSTO

11. GASTOS DE VENTAS

11.1. EL ACCESO A UNA CUENTA DE GASTOS REPRESENTA UNA MEJORA DE LA COMPENSACIÓN DEL VENDEDOR

12. PLANES DE REEMBOLSO DIRECTO

12.1. ENTRE LOS PLANES DE REEMBOLSO DE GASTOS, EL TIPO MAS EXTENDIDO ES EL REEMBOLSO DIRECTO E INMEDIATO DE TODOS LOS GASTOS

12.2. VENTAJA

12.2.1. LOS PLANES CONCEDEN AL GERENTE DE VENTAS CIERTO CONTROL SOBRE LA MAGNITUD TOTAL DE GASTOS DE VENTAS.

13. PLANES DE REEMBOLSO LIMITADO

13.1. ALGUNAS EMPRESAS LIMITAN LA CANTIDAD TOTAL REEMBOLSABLE. TALES PLANES SUELEN INCLUIR EL PAGO DEL VENDEDOR DE UNA COMPENSACIÓN FINANCIERA TOTAL

14. FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE COMPENSACIONES E INCENTIVOS

14.1. LA NATURALEZA CAMBIANTE DEL MERCADO Y LA EVOLUCIÓN DE LA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA DE VENTAS HACEN QUE LOS PROGRAMAS DE MOTIVACIÓN PIERDAN SU EQUILIBRIO Y SU PODER DE ESTIMULACION.

15. EVALUAR LA SITUACIÓN Y LOS OBJETIVOS DE VENTAS DE LA EMPRESA

15.1. ES UNO DE LOS GRANDES PROPÓSITOS DE CUALQUIER PROGRAMA DE COMPENSACIÓN DE VENTAS.

15.2. ES ESTIMULAR E INFLUIR EN LA FUERZA DE VENTAS

15.3. ESTA EVALUACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE ESFUERZO Y NIVELES DE DESEMPEÑO DE L FUERZA DE VENTAS SE COMPARA CON LOS OBJETIVOS DE MARKETING Y VENTAS DE LA EMPRESA.

16. DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL DESEMPEÑO EN EL PUESTO QUE SON PREMIABLES.

16.1. CUANDO LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA NO CORRESPONDEN CON LA DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO DE SU FUERZA DE VENTAS.

16.2. ES FACTIBLE REDISEÑAR EL PROGRAMA DE COMPENSACIONES E INCENTIVOS

17. ACTIVIDADES ESPECIFICAS Y DIMENSIONES DE DESEMPEÑO QUE ES POSIBLE ESTIMULAR CON UN PROGRAMA DE COMPENSACIONES E INCENTIVOS ADECUADAMENTE DISEÑADO.

17.1. VENDER UN MAYOR VOLUMEN GLOBAL DE DINERO

17.2. IMPULSAR NUEVOS PRODUCTOS

17.3. OBTENER GRANDES PEDIDOS DE PRODUCTOS

17.4. CONSEGUIR NUEVOS CLIENTES

17.5. AUMENTAR EL NUMERO DE VISITAS ETC.