1.1. 1° Etapa: La publicidad era el centro, y esta ofrecía información al consumidor para la toma de decisiones.
1.2. 2° Etapa: Se consideraba que el consumidor era un ser no racional, por eso la publicidad debía influir en sus emociones, impulsos y deseos, para el consumo.
1.3. 3° Etapa: El consumidor se considera parte de la idea de éxito de negocio, se hace a un lado la pulicidad, para dar paso al estudio de las relaciones con los consumidores y sus actitudes, con el fin de entender sus necesidades y ofrecer lo que necesitan.
2. CONCEPTO DE MARKETING
2.1. Surge como consecuencia de diversos estudios sobre la distribución de bienes y servicios, a comienzos del siglo XX.
2.2. Marketing desde el punto de vista Gerencial: Proceso de ejecución, planificación y desarrollo de estrategias de precio y producto, comunicación y distribución de bienes o servicios con el objetivo de generar intercambios que satisfagan las necesidades de los consumidores.
2.3. Marketing desde el punto de vista social: Intercambio libre y oferta de bienes o servicios entre individuos que satisfagan sus necesidades.
2.4. Para que exista marketing, debe existir dos partes, una oferta y una demanda de bienes o servicios.
2.5. El marketing o mercadeo, nace de la necesidad de las personas, y la búsqueda de satisfacción de esas necesidades, en la antigüedad mediante el intercambio de productos, hoy en día se utiliza mecanismos como el dinero para adquirir ciertos productos o servicios.
3. EVOLUCIÓN DEL MARKETING
3.1. 1. ENFOQUE PRODUCCIÓN: Bajo nivel de competencia, se centraba en la producción a escala a bajo costo para el consumidor.
3.2. 2. ENFOQUE PRODUCTO: Las empresas tratan de mejorar la calidad del producto y que sea mas acorde a las necesidades del consumidor, alta competencia.
3.3. 3. ENFOQUE VENTAS: Políticas agresivas de venta y promoción para dar a conocer el producto al consumidor y todas sus caracteristicas, con el propósito de que el consumidor compre el producto ofertado.
3.4. 4. ENFOQUE MARKETING: Se centra en las necesidades del consumidor, produce lo que el mercado necesita.
3.5. 5. ENFOQUE SOCIAL DEL MARKETING: Identificar las necesidades del consumidor y suministrar los productos eficientemente buscando el bienestar del mismo y la preferencia al producto y marca.
4. EL CONSUMIDOR
4.1. Es una persona que presenta sus deseos y necesidades al mercado en busca de satisfacer los mismos.
4.2. El consumidor no es el mismo en todos los casos, cada consumidor presenta características diferentes en sus necesidades tales como: a. Lugar y condiciones de vida b. Genero y edad c. Nivel académico d. Nivel de ingresos e. Gastos mensuales
4.3. Se debe tener en cuenta que un individuo o empresa oferta con el propósito de que adquieran sus bienes o servicios a un determinado costo, y quien demanda es quien decide si está dispuesto a pagar ese costo por satisfacer su necesidad, para eso debe existir un punto medio entre el consumidor y el oferente.
5. EL CONSUMIDOR Y LA ESTRATEGIA DE MARKETING
5.1. Entender las necesidades del consumidor y como satisfacerlas
5.2. Analizar las características de los consumidores en todos los aspectos que lo rodean
5.3. Estudiar sus hábitos de compra
5.4. Buscar la satisfaccion y bienestar del consumidor para fidelizarlo como cliente Planificar las estrategias comerciales mas eficaces para llegar al consumidor.