MIS ENTORNOS UNAD
por Erika Alejandra Rodelave
1. ENTORNO DE CONOCIMIENTO
1.1. Unidades de estudio: Me aterrizan en el orden en que serán vistas y evaluadas las temáticas, divide las lecturas de cada división de la materia.
1.2. Syllabus: Orienta y explica todo lo referente a la materia en general, la modalidad de aprendizaje, número de créditos, unidades explicadas con su correspondiente bibliografía.
1.3. Glosario: Participación de conceptos y definiciones que surgen durante la cursada.
2. ENTORNO DE INFORMACIÓN INICIAL
2.1. Agenda del curso: ideal para organizarme los tiempos para cumplir oportunamente con mis compromisos.
2.2. Cómo navegar en el aula: cómo entender y manejar el aula virtual.
2.3. Presentación del curso y Normas del curso: Sé de qué vamos a tratar y me pongo en contexto con las temáticas del mismo.
3. ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
3.1. Acompañamiento docente: Es muy útil pues es una herramienta para comunicarnos con el tutor y/o director.
3.1.1. Web conferencia, skype, b.learning
3.2. Foros de cada unidad y actividad: Nos retroalimenta las participaciones, causa debate y adquisición de conocimientos mediante la participación y el dialogo.
3.3. Guía de actividades y rúbrica de evaluación: Es lo más útil además de la bibliografía pues deja claro qué se solicita en cada trabajo práctico y qué componentes serán evaluados.
4. ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
4.1. Actividades prácticas: Aprendemos de formas didácticas y construimos a mi manera de verlo un aprendizaje más duradero. Las actividades generalmente son muy divertidas y entretenidas.
5. ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
5.1. Evaluaciones y entrega de trabajos prácticos: Dejamos acá nuestras entregas finales de cada unidad y nos alerta cuánto falta para que debamos realizar los envíos. Nos dice qué nota obtuvimos de cada trabajo y la retroalimentación por parte del tutor.
6. ENTORNO DE GESTIÓN DEL ESTUDIANTE
6.1. Gestión académica: en esta opción encuentro todo lo referente a programas y noticias que tienen que ver con la facultad y el aprendizaje, es ideal la herramienta pues economiza tiempo.
6.2. Gestión administrativa: Es demasiado útil, fácil, aquí puedo solicitar, consultar, cualquier duda o documento que requiera sin necesidad de llamar y estar en espera y derivaciones de persona en persona a ver quién soluciona.