
1. Según relación con el ingreso
1.1. Normales
1.1.1. Son bienes de consumo normal cuya demanda está estrechamente relacionada con el ingreso
1.2. Inferiores
1.2.1. Son bienes para los que la demanda disminuye cuando el ingreso aumenta y ésta se incrementa cuando el ingreso decrece
1.3. Giffen
1.3.1. Es un producto que posee una curva de demanda con pendiente positiva
2. Según consumo o utilización
2.1. Privados
2.1.1. Son de personas privadas y pueden prohibir su uso o consumo
2.1.1.1. .
2.2. Públicos
2.2.1. Son de la sociedad y pueden ser consumidos o utilizados por varias personas simultáneamente sin exclusión
2.2.1.1. .
3. Según grado de terminación
3.1. Intermedios
3.1.1. Representan etapas intermedias en los procesos productivos. Materias primas o insumos.
3.2. Finales
3.2.1. Tienen el grado de terminación necesario para entregarlos a los consumidores
4. Según Materialidad
4.1. Bien
4.1.1. Elementos materiales que satisfacen las necesidades humanas
4.2. Servicio
4.2.1. Actividades que se destinan a satisfacer necesidades humanas
5. Bien o Servicio
5.1. Todo aquello que satisface una necesidad humana
6. Según carácter
6.1. Libres
6.1.1. No se realiza una actividad económica para consumirlos o utilizarlos.
6.2. Económicos
6.2.1. Son escasos, apropiables y requieren realizar algún tipo de actividad económica
6.2.1.1. Complementarios
6.2.1.2. Sustitutivos
6.2.1.3. Independientes
6.3. No transables
6.3.1. Se puede hacer dentro de la economía en que se producen, no pueden importarse ni exportarse
6.3.1.1. .
6.4. Transables
6.4.1. Se pueden consumir dentro de la economía que los produce, y se pueden exportar e importar
6.4.1.1. .
7. Los recursos para producir bienes y servicios son escasos y las necesidades ilimitadas
8. Según Naturaleza
8.1. De Capital
8.1.1. Se utilizan para producir otros bienes o servicios
8.2. De consumo
8.2.1. Duraderos
8.2.1.1. Permiten un uso o consumo prolongado
8.2.2. No duraderos
8.2.2.1. Les afecta el paso del tiempo y solo pueden utilizarse una vez
9. Es la sensación de carencia, unida al deseo de satisfacerla
10. Pirámide de Maslow
10.1. 1.Primarias o Fisiológicas
10.1.1. Refiere a la supervivencia
10.2. 2.Seguridad
10.2.1. Búsqueda de seguridad y protección
10.3. 3.Sociales o de pertenencia
10.3.1. Refiere a la pertenencia a un grupo, busca aceptación, tener amigos.
10.4. 4.Estima o de Afecto
10.4.1. Autoestima, confianza, independencia, respeto
10.5. 5.Autorrealización
10.5.1. Logros ideales o metas propuestas para conseguir la satisfacción personal
11. Según Importancia o Naturaleza
11.1. Primarias
11.1.1. Depende la supervivencia
11.2. Secundarias
11.2.1. Aumenta el bienestar y varia constantemente
12. Según su procedencia o carácter social
12.1. De los individuos
12.1.1. Propias del individuo como ser humano
12.1.2. Naturales
12.1.3. Sociales
12.2. De la sociedad
12.2.1. Parten del Individuo y pasan a ser de toda la sociedad
13. Según su importancia para la Economía
13.1. Económicas
13.1.1. Requiere utilización de recursos escasos y realizar una actividad económica
13.2. No económicas
13.2.1. No requiere ninguna actividad económica