LINEAMIENTOS DE LA PRÁTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
por Tania Cadena

1. Artículos: 68,69,70 y 87 de la constitución colombiana principios de la educación ,
2. Ministerio de Educación Nacional
3. preparación y calificación del talento humano PPI
4. Practicas pedagógicas investigatiava permanente en el campo educativo humano
4.1. practica
5. MISIÓN :formación integral humanística, académica,pedagógica, investigativa.
5.1. formación
6. VISION: desarrollo novedades e inovaciones proceso de enseñanza aprendizaje
7. OBJETIVOS: formación para la reflexión critica en el aula
8. Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 ha desarrollado los fundamentos de la educación colombiana
8.1. LEYES
9. Las áreas mas importantes en las que requieren la practicas pedagógica
10. Normas constitucionales buscan crecer las mejores condiciones para la practica pedagógica.
11. La investigación formativa convoca profesores y comunidad
11.1. investigación
12. En el aula se concibe como una vivencia de conocer.
13. Diario pedagógico
13.1. instrumento metodológico
14. Portafolio pedagógico
14.1. Migue Ángel Lopez carrasco
14.2. sistema de recopilación de información
14.2.1. portafolio
15. preparador de clases
15.1. los maestros de formación preparan clases
15.2. Evaluar, motivar, desarrollar, promover,estructurar.
16. Duración y créditos: la practica se desarrolla en los cuatros últimos semestres y 32 trabajos dirigidos a los estudiantes aprobar los créditos establecidos en el plan de estudios.
17. Administración de la practica pedagógica
17.1. comité de la practica : organismo integrados los coordinadores se reúne una vez al mes para hacer seguimiento y control.
17.2. Requisitos:el estudiante debe aprobar todas las áreas
17.3. evaluación: tiene encuenta la metodología y técnicas aplicadas la nota mínima para aprobar la practica es de 3.5
17.3.1. evaluación
18. Funciones del coordinador de practica.
18.1. ubicar a los practicantes
18.1.1. funciones
18.2. mantener vínculos permanentes
18.3. orientar, revisar y supervisar la planeacion
18.4. revisar diarios de campo, portafolios.
18.5. apoyar la educación en la formación
18.6. reunirse periódicamente con los estudiantes.
18.7. valorar y evaluar el proceso del maestro en formación.
18.8. Hacer cumplir los lineamientos de la practica.
19. Funciones del maestro asesor
19.1. suministrar el educador en formación
19.2. orientar
19.3. permitir al educador el uso de metodologías y actividades
19.4. revisar la planeacion de las clases del educador
19.5. Asistir y participar de las actividades de capacitación
20. Obligaciones del educador en formación.
20.1. Los educadores deberán portar su uniforme y el carnet estudiantil.
20.2. asistir normalmente al desarrollo de académico estipulado en la universidad.
20.2.1. formación