8.4. Escritura: Categorías, etiquetas, "Publica esto" (se puede añadir como marcador, al hacer clic publicaría en el blog la página en la que nos encontremos.
9. Personalización de WordPress:
9.1. Al crear el blog WordPress nos obliga a seleccionar un tema que determina el estilo del blog.
9.2. El tema del blog se puede cambiar por otro.
9.3. El tema se puede personalizar.
10. Ele cción del tema:
10.1. Se puede cambiar desde la sección 'Temas' del panel de control.
10.2. En "Temas" podemos ver que tema tenemos seleccionado actualmente.
10.3. En "Temas" se encuentra "Personalizar" desde donde podemos realizar ver cómo se adapta el tema a distintos dispositivos (responsive). Hacer clic en cada dispositivo (abajo a la izquierda).
11. Personalización:
11.1. Desde "Personalizar" podemos modificar cualquier tema cambiando colores, fuentes, fondos, imágenes, menús.
11.2. Widgets. Son módulos que podemos añadir a la interfaz de nuestro blog, haciendo clic en 'Añadir Widget'.
12. . Publicación y edición de entradas en WordPress:
12.1. Entrada o post (inglés): Fragmento de contenido que publicamos en un blog.
12.2. Las entradas del blog se gestionan desde "Entradas" en el panel de control.
13. Creación de entradas:
13.1. Para añadir una nueva entrada hacer clic en 'Escribir'
13.2. Al añadir una entrada desde "Estado" podemos:
13.3. Publicar la entrada inmediatamente
13.4. O programarla para que se publique un día a una fecha determinada
13.5. Marcar la entrada como destacada
13.6. Pendiente de revisión. No se visualiza en el blog.
13.7. Revisiones. Acceder a las diferentes versiones del documento según vamos modificando su contenido.
13.8. Vista previa. Nos permite ver como quedaría nuestra entrada en el blog una vez publicada, pero sin publicarla.
13.9. Editor WYSIWYG (What you see is what you get)
13.10. Editor HTML. Nos permite modificar el código HTML generado por el editor WYSIWYG
13.11. Contador de palabras. (abajo)
14. Inserción de etiqueta s y categorías:
14.1. Al añadir o editar la entrada podemos seleccionar la categoría a la que pertenece
14.2. También podemos asignarle etiquetas para marcar los conceptos relacionados con la entrada
15. Compartir y Ubicación:
15.1. Compartir: permite compartir la entrada automáticamente en redes sociales. Requiere conectar nuestro blog con nuestras las diferentes redes sociales mediante "Nueva conexión".
15.2. Comparticiones. Añadir botones para compartir y 'me gusta'
15.3. Enlace corto: enlace listo para compartir de forma manual
15.4. Ubicación: se puede indicar una localización geográfica para la entrada. Esto puede ser útil para eventos o si la entrada está relacionada con lugar.
16. Edición de entradas y páginas:
16.1. Páginas: son contenidos estáticos del blog. Suelen usarse para secciones tipo "Sobre mí", "Contacto", "Enlaces"….
16.2. Tanto las páginas como las entradas se editan desde el panel de control, accediendo a su sección correspondiente (Entradas y Páginas).
17. Gestión de menús:
17.1. El menú principal suele ser horizontal y se sitúa bajo el título
17.2. Menús: se accede desde Temas -> Personalización
17.3. Podemos añadir nuevos menús haciendo clic en "Añadir menú"
17.4. Una vez creado podemos crear items (opciones de menú) y reordenarlos
17.5. Podemos cambiar la ubicación de un menú añadiendo el Widget "Menú Personalizado".
18. Configuración avanzada:
18.1. Al editar entrada, desplegar 'Mas opciones'
18.2. Slug: dirección URL de nuestra entrada
18.3. Formato de entrada:
18.4. Estándar
18.5. Mini entrada. Generalmente, sin título.
18.6. Imagen. Si la soporta el tema del blog, se muestra la primera imagen de la entrada.
18.7. Vídeo. Similar a Imagen
18.8. Cita. La entrada es una cita.
18.9. Enlace. Similar a Imagen.
18.10. Visibilidad. Disponible si editamos la entrada en WP-Admin. Se puede acceder desde el panel de control o añadiendo '/wp-admin' a la dirección de nuestro blog.
18.11. Comentarios. Habilita o deshabilita comentarios
19. . Enlace y contenido multimedia:
19.1. 6.1 Inserción de enlaces: Un enlace se compone de dos partes:
19.2. URL o dirección de Internet
19.3. Texto o imagen
19.4. 6.2 Inserción de imágenes: Para insertar una imagen debemos pulsar el botón "+", lo que abrirá el gestor multimedia.
19.5. Gestor Multimedia: se puede acceder a él desde el panel de control.
19.6. Características de las imágenes: Descripción, Leyenda (pie de imagen), texto alternativo (si no se visualiza, dictado, invidentes, etc), otros datos.
19.7. Para añadir una imagen podemos:
19.8. Arrastrarla (drag & drop)
19.9. "Añadir nueva" para subir una imagen desde nuestro ordenador o móvil
19.10. "Añadir vía URL" si se trata de una imagen publicada en otra web
20. Inserción de galerías de imágenes:
20.1. Subir imágenes de la galería a la biblioteca multimedia
20.2. Seleccionar las imágenes de la galería y pulsar "continuar
21. Inserción de vídeos:
21.1. En la versión gratuita, sólo se pueden añadir vídeos alojados en páginas externas como YouTube o Vimeo
21.2. Se insertan desde la Biblioteca multimedia haciendo clic en "Añadir vía URL", por lo que previamente debemos copia la dirección del vídeo.
22. Licencias de contenido:
22.1. Licencia por defecto siempre que el contenido sea original Reserva todos los derechos de distribución, comercialización y obras derivadas. Para uso de los contenidos requiere autorización o compra de los derechos
23. Gestión de comentarios:
23.1. Permiten que la comunidad del blog interactúe entre sí y con el/los autor/es
24. Configuración de comentarios.
24.1. Configuración por defecto de las entradas.
24.2. Otras opciones de comentarios: anónimos, email, etc.
24.3. Enviar correo electrónico cuando...
24.4. Hay nuevo comentario
24.5. Se comparte la entrada en RRSS
24.6. Para que un comentario se muestre....
24.7. Debe ser aprobado antes por el administrador
24.8. Moderación de comentarios. Si contiene un número de enlaces o determinadas palabras, debe ser aprobado para publicarse. Para evitar spam y trolls.
24.9. Lista negra de comentarios. Si contiene determinadas palabras claves se clasifica automáticamente como spam.
24.10. *Spam: contenido publicitario no deseado o fuera de contexto
25. Moderación de comentarios:
25.1. En 'Comentarios' podemos gestionar todos los comentarios del blog: eliminar, editar, publicarlo o no.
25.2. Estados de los comentarios:
25.3. Pendiente
25.4. Aprobado
25.5. Spam
25.6. Papelera
25.7. Consejos:
25.8. "Don't feed the troll" = Ignorar o bloquear usuarios que buscan la confrontación o la provocación
25.9. No confundir crítica con insulto o falta de respeto
26. Gestión de blogs. Cómo atraer usuarios:
26.1. Publicar entradas de calidad a menudo
26.2. Interactuar con los usuarios que participan en el blog
26.3. Establecer un diseño que facilite la lectura y el acceso a las distintas entradas.
26.4. Título y URL fáciles de recordar.
26.5. No usar genéricos: Ej. Blog de moda
26.6. Para nombres de dominio. Regla de las 7 letras: Ej. Google, Yahoo, Bing, Dropbox.
26.7. Hay excepciones: Facebook (aunque inicialmente se llamaba The Facebook, lo acortaron!)