
1. La Brecha digital y educación
1.1. Se disminuye
1.1.1. Invirtiendo en educación
1.1.2. Incorporando las TICS.
1.1.3. Invirtiendo en capital humano.
1.1.3.1. Con educación
1.1.3.2. Y capacitación
2. La sociedad de la información
2.1. Es un Modo de desarrollo social y económico
2.1.1. Donde la transmisión y la difusión efectiva de la información
2.1.1.1. Lleva a la creación de conocimientos
2.1.1.2. A satisfacer las necesidades de los ciudadanos
2.2. Su Estructura
2.2.1. Las necesidades de los ciudadanos.
2.2.2. Los agentesque deben intervenir en los procesos de cambio
2.2.2.1. La sociedad civil
2.2.2.2. El sector privado
2.2.2.3. La administración
2.2.3. Las líneas relevantes para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
2.2.3.1. Inclusión en las redes sociales
2.2.3.2. El aprendizaje virtual
2.2.3.3. Acceso virtual a la información, los servicios de salud y gobierno
2.2.4. La transformación de los procesos.
2.2.4.1. Capacidad de los países en desarrollo de incorporar las TICS de manera efectiva
2.2.5. La Infraestructura.
3. Aportes del Internet a la educación
3.1. Ofrece material instructivo.
3.2. Acceso a la información desde cualquier lugar
3.3. Difusión de diversos contenidos y conocimientos
3.4. Facilita la realización activa de tareas de aprendizaje.
3.5. Intercomunica alumnos de distintos centros educativos
3.6. Búsqueda de la información de manera rápida y eficiente
4. La Educación
4.1. Favorece el desarrollo.
4.1.1. Social
4.1.2. Económico
4.1.3. Ambiental
4.1.4. Institucional
4.2. Mejora el nivel de vida de la sociedad
4.3. Potencia la reducción de desigualdades sociales.
4.3.1. Nuevo nodo
5. Rol de las Universidades
5.1. Un constante cambio y actualización de los programas de estudio.
5.1.1. Educación virtual.
5.1.2. Apoyo en linea por parte de los tutores.
5.2. Formar profesionales acorde con las exigencias del mercado manteniendo una actualización constante
5.3. Desarrollar profesionales con las habilidades y destrezas para el uso inteligente y innovador de las TICS.
5.3.1. Este aspecto permite
5.3.1.1. Avances en la calidad de vida.
5.3.1.2. Incremento de la productividad.
5.3.1.3. Mejorar las condiciones de empleo.
5.3.1.4. Atracción de inversiones que generen valor agregado