LA EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS COMUNICACIONES DE MASASpor Maderllyng Rodriguez
1. Afectiva valorativa
2. Mejora los procesos
3. Refuerzo de conducta
4. Informativa
5. compartir conocimiento
6. Proveer soluciones
7. La Motivación
8. Optimiza esfuerzos
9. Se Establece metas
10. Cooperación
11. Suma de Esfuerzo
12. Hay un Intercambio de experiencias
13. Control
14. Retro-alimenta
15. Permite debate
16. Participación
17. Manejo de condiciones externas
18. Sociedad de masas
19. Teoría hipodérmica
20. Peligro de dos guerras mundiales
21. Estudio de la comunicación de masa
22. Masas numerosas
23. Modelo comunicativo
24. Comportamiento humano
25. Expediente práctico-metodológico
26. Empírico-experimental o «de la persuasión»
27. Intercambio de influencias
28. Constelación de microinvestigaciones específicas,
29. Superación de la teoría hipodérmica
30. Mauro Wolf
31. El modelo «comunicativo» de la teoría hipodérmica:Cada una de estas variantes define y organiza un sector específico de la investigación
32. Premisa:Es la presentación y el análisis de las distintas teorías
33. El modelo «comunicativo» de la teoría hipodérmica:Cada una de estas variantes define y organiza un sector específico de la investigación
34. La sociedad de masas:designa sociológicamente un conjunto de personas indiferenciado, compartiendo deberes y derechos por igual y con idéntico valor ciudadano
35. La corriente empírico-experimental o «de la persuasión»: la corriente experimenta
36. Los estudios empíricos sobre el terreno o «de los efectos Iimitados»:
37. ciclo productivo de la información cotidiana
38. La credibilidad del comunicador
39. El orden de las argumentaciones
40. La exhaustividad de las argumentaciones
41. La explicitación de las conclusiones
42. Los factores vinculados al mensaje
43. La teoría funcionalista de las comunicaciones de masas
44. Las funciones de las comunicaciones de masas
45. las complejas relaciones entre medios de comunicación y sociedad.