Gestión de la diversidad
por Francisco Javier Martínez

1. Concepto diversidad
1.1. Según Gardey (citado en Fundación Cepaim, 2016) la diversidad es “una propiedad de un colectivo que mide su nivel de heterogeneidad en relación con una serie de características personales”.
2. Diversidad como Iceberg
2.1. Diversidad visible
2.1.1. Incluye variables observables
2.2. Diversidad Invisible
2.2.1. Valores no observables
3. Dimensiones
3.1. A través de 4 dimensiones.
3.1.1. Dimensiones organizativas
3.1.1.1. Ámbito de trabajo, sector, división, departamento, etc.
3.1.2. Dimensiones externas
3.1.2.1. Entorno geográfico, hábitos personales,
3.1.3. Dimensiones internas
3.1.3.1. Edad, género, origen étnico, etc.
3.1.4. Personalidad
4. Iceberg de la cutltura
5. Referencias: Fundación Cepaim. (2016). Introducción a la gestión de la diversidad (Módulo 1). 59-95.
6. Variables
6.1. Diversidad cultural
6.1.1. “Cultura” es un concepto con dos acepciones que se han ido desarrollando a lo largo de los siglos (Ariño, 2002: 77-88)
6.1.1.1. Definición humanista
6.1.1.1.1. Idea de civilización.
6.1.1.2. Modo de vida de un pueblo