6. El vídeo sale del ámbito profesional y se populariza en los ochenta entre los aficionados con los mismos usos del Super-8
7. La música pop se comercializa en forma de vídeoclips y genera una cultura juvenil global.
8. Los dispositivos de captación se universalizan y se hacen portátiles y de uso continuado.
9. Cualquier instante, cualquier fragmento de realidad, se representa en un vídeoclip
10. Cibercine
11. Los archivos compartidos entre usuarios llenaron el ciberespacio de copias de productos audiovisuales comerciales (Películas)
12. Se manifiesta en la descarga (legal o ilegal, gratuita o de pago) y streaming de películas completas.
13. Cibertelevisión
14. Al ciberespacio puede traspasarse una programación completa, programas y fragmentos de programas.
15. Todas estas creaciones audiovisuales serán accesibles desde cualquier punto del globo donde haya una conexión
16. El término de cibertelevisión sólo puede aplicarse estrictamente a ese acceso sincrónico a programaciones completas
17. La televisión móvil
18. Usos
19. Cibervideo
20. YouTube
21. Pueden cargarlos empresas, instituciones, profesionales o particulares no profesionales.
22. Espacio de carga y descarga, herramientas de búsqueda, valoración, personalización y distribución
23. Y cada usuario puede establecer una relación con estos vídeos a través de herramientas como «favoritos» o «canales», consistiendo estos en una agrupación de vídeos propios y ajenos
24. Sociales
25. Entretenimiento
26. Expresión y construcción de la identidad
27. Redes sociales.
28. Informativos
29. Comienza con un estilo de teatro de sombras
30. Capturar el movimiento. La fotografía aparece en el siglo XIX. Ensayaron con objetos en movimiento.
31. Teatro óptico
32. Reglas de transistor
33. Din de producir una acción continua
34. Primera proyección de dibujos animados
35. Mientras menos partes móviles haya, mejor será la máquina.
36. Disector de imagenes
37. ¿Qué es?
38. Es un formato de video que aparecen en cintas
39. Alrededor de 1880, el fotógrafo Eadweard Muybridge inventó el primer proyector
40. Más tarde, los hermanos Lumière, evolucionaron esta tecnología para crear de forma exitosa el primer proyector cinematográfico
41. invención de la televisión, en los años 1940 y 1950
42. El videotape nació en 1956
43. Luego estaba el U-Matic, que fue creado el 1969. La cinta es de 3/4 de pulgada de ancho. Fue la única cinta de este ancho en vídeo analógico.
44. Betamax
45. Es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975
46. De tamaño más pequeño comparado con VHS de JVC.
47. Tenía mayor resolución (mejor calidad de imagen) y mejor calidad de sonido su cinta era de 150 m de longitud
48. VHS
49. VHS por sus siglas en inglés de Video Home System, fue un popular sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video.
50. Fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1973 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic).
51. En 1988 Sony admitió su derrota y anunció la producción de una línea de grabadoras en VHS. VHS tenía el 95% del mercado