
1. Pruebas,probables, razonables y preferibles.
2. Esta ligada con:
2.1. La valoración genoseologica.
2.2. La ética.
2.2.1. En:
2.2.1.1. Un sentido Humanístico.
3. Tiene relación con:
3.1. La verdad
3.1.1. surge de:
3.1.1.1. La Discusión.
3.1.2. es:
3.1.2.1. Una evidencia racional o sensible.
3.2. Perelman
3.2.1. Divide:
3.2.1.1. Retórica-Argumentación.
3.2.1.2. Retórica-Ornamentación
3.3. El irracionalismo y dogmatismo.
3.4. La estructura argumentativa.
3.4.1. Puede ser:
3.4.1.1. Oral y Escrito
4. La retórica
4.1. Esta conformada por:
4.1.1. Técnicas estilistas
4.1.2. Es:
4.1.2.1. El arte del lenguaje.
4.1.2.2. Conocimiento.
4.1.2.3. Razón
4.1.2.4. Lógica.
4.1.3. Se redujo a:
4.1.3.1. La Técnica expositiva.
4.1.3.1.1. Por:
4.1.4. Se considera:
4.1.4.1. Un importante hallazgo filosófico.
4.2. Comienza su rehabilitación en:
4.2.1. El siglo XIX.
4.2.1.1. Se creó:
4.2.1.1.1. Elementos de la retórica.
4.3. Se debe su resurgimiento a:
4.3.1. Circunstancias Políticas y Sociales.
4.3.2. Demostración y evidencia.
4.4. Grecia Clásica despierta:
4.4.1. La Retorica y la Argumentación.
4.5. Esta reduce:
4.5.1. La lógica Formal
4.6. Va dirigida a:
4.6.1. Al auditorio concreto y particular.
5. Rehabilitar la retórica
5.1. Significa:
5.1.1. Devolverla al sitio corpus Filosófico.
5.2. Rehabilitarla como:
5.2.1. El arte de la persuasión.
5.3. La rehabilitan:
5.3.1. Los Filosos aun que ellos la destituyeron.
5.4. También se rehabilitan:
5.4.1. Los sofistas Hegel.
5.5. Se rehabilita en:
5.5.1. Los Años cincuenta.
5.6. Se conoce también como:
5.6.1. Teoría de la Argumentación.
5.7. Se adhiere:
5.7.1. La forma de ver la realidad
5.8. Arranca desde:
5.8.1. El ensayo de la justicia por Perelman
5.9. Fecha histórica de su rehabilitación.
5.9.1. 1952 con la obra Rhetorique et philosonhn
6. Se acompaña de:
6.1. Cibernética.
6.2. Sociología
6.3. Psicología
6.4. Ciencias de la información
6.5. Ciencias de la comunicación.
7. La Rhetorica Nova
7.1. Considerada como:
7.1.1. Retórica científica.
7.1.2. Retórica literaria.
7.1.3. Retórica de cine.
7.1.4. Retórica de publicidad.
7.1.5. Retórica de imagen.
7.1.6. Retórica general.