7. TLC MÉXICO-EL TRIÁNGULO DEL NORTE (EL SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS)
8. TLC MÉXICO-UNIÓN EUROPEA
9. TLC MÉXICO-JAPÓN
10. TLC MÉXICO-ISRAEL
11. TLC MÉXICO-URUGUAY
12. Los objetivos de los tratados son: • Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación de bienes y de servicios. • Promover condiciones de competencia leal. • Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual. • Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
13. Firmado en 1992 Entra en vigor en 1994 • Principales productos: Automóviles, computadoras y dispositivos electrónicos.
14. Firmado en 1994 Entra en vigor en 1995 Venezuela sale en 2006 Objetivos: • Eliminar aranceles (10 años) Productos principales: Policloururos de vinil, papel semi-químico, alambre de aleaciones.
15. Firmado en 1994 Entra en vigor en 1995 Principales productos: receptores de televisión, aerogeneradores, refrigeradores, productos de cobre y aluminio.
16. Firmado en 1994 Entra en vigor en 1995 En 2010 se rompe el tratado debido a que incumplía la Constitución de Bolivia. Productos principales: Cacahuates, animales, ganado, textiles.
17. 1998 Entra en vigor Productos principales: Cacahuates, aceites crudos de petróleo, dispositivos de radiofrecuencia y máquinas de aire acondicionado.
18. Firmado en 1998 Entra en vigor en 1999 Principal producto a exportar: Cobre
19. Firmado en el 2000 Entra en vigor en 2001 Objetivos: • Expansión de comercio Principales productos: Trajes de algodón, medicamentos, agricultura, aceites crudos de petróleo.
20. Firmado en 2000 Entra en vigor en 2001
21. 2004 Firma 2005 Entra en vigor Principales productos: aguacate, limón y melón.
22. Firmado en 2000 Entra en vigor 2001 Productos principales: Automóviles.
23. 1998 Negociaciones 2000 Firma (30 días después entra en vigor) Productos principales: Automóviles, aparatos de redes, fertilizantes.