
1. Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
1.1. Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas forman parte del Estado ecuatoriano
1.1.1. Se garantiza los siguientes derechos colectivos:
1.1.1.1. Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad
1.1.1.2. No ser objeto de racismo ni discriminación
1.1.1.3. Mantener la posesión de las tierras ancestrales
1.1.1.3.1. Nosotros como ciudadanos debemos incluir a las personas con diferentes culturas y no discriminar para así no fomentar la discriminación hacia el resto.
1.1.1.4. Conservar su formas de convivencia
1.1.1.5. Impulsar el uso de las vestimentas que los identifica
2. Responsabilidades
2.1. Son deberes y responsabilidades de los ecuatorianos, cumplir con lo dispuesto en la Constitución y la ley:
2.1.1. Cumplir con los dispuesto por las autoridades competentes
2.1.2. Respetar a las demás personas
2.1.3. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos
2.1.3.1. No solo debemos exigir derechos para nosotros como ciudadanos si no también acatar las leyes dispuestas en la Constitución, para así tener un mejor país.
2.1.4. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país
2.1.5. Cuidar y mantener los bienes públicos
3. Educación
3.1. Es un derecho de las personas
3.1.1. Debe ser ineludible e inexcusable y sera:
3.1.1.1. Participativa
3.1.1.2. Obligatoria
3.1.1.3. Intercultural
3.1.1.3.1. Todos como personas tenemos derecho a la educación ya que esto nos ayuda crecer como profesionales y ayuda a que el país salga adelante y tenga excelentes profesionales en las distintas ramas universitarias.
3.1.1.4. Democrática
3.1.1.5. Incluyente
3.1.1.6. Diversa
3.2. La educación es indispensable
3.2.1. para:
3.2.1.1. La construcción de un país soberano
3.2.1.2. El desarrollo nacional
4. Personas con discapacidad
4.1. El Estado garantiza a las personas con discapacidad
4.1.1. Tanto en entidades públicas como en privadas
4.1.1.1. Salud
4.1.1.2. Transporte
4.1.1.3. Igualdad de trabajo
4.1.1.4. Una vivienda adecuada
4.1.1.4.1. Todos debemos incluir a las personas con discapacidad y no fomentar el odio hacia ellos ya que todos tenemos la misma capacidad de pensar.
4.1.1.5. Educación
4.1.1.6. La participación política