SISTEMA MODULAR DE ENSEÑANZA
por Mónica Raquel Ventura

1. Antecedentes ETM
1.1. Cambio de Curriculum
1.1.1. Diseño modular por objetos de transformación
1.1.1.1. 3 módulos de formación básica para estudiantes de 9 carreras de la salud
2. Funciones de la UES
2.1. Docencia
2.2. Investigación
2.3. Proyección Social
3. Objeto de Estudio
3.1. Proceso Salud-Enfermedad
3.1.1. caracteristicas: Objetivo, cognocible, dinámico, colectivo e individual, histórico, único, contradictorio.
3.1.2. Campos de acción
3.1.2.1. La epidemiología
3.1.2.2. La clínica
4. Principios Fundamentales
4.1. Filosofía Curricular
4.2. Pensamiento Científico
5. Proceso educativo
5.1. Participantes
5.1.1. Multiples disciplinas
5.1.2. Comunidad
5.1.3. Estudiantes
5.2. Elemento Básico
5.2.1. Interacción con la realidad
6. Organización Curricular
6.1. Area Común UCB
6.1.1. Modulo I Salud y Comunidad
6.1.2. Modulo II Sociedad y Naturaleza
6.1.3. Modulo III Proceso S E de las Enfermedades Transmisibles en ESA.