1. 6.Operaciones comerciales: Negociaciones de los títulos valores de la empresa ya sea para el giro, otorgamiento, aceptación, compra para reventa, permuta, etc.
2. 1.Compra y venta de bienes: La adquisición de bienes con destino a la venta, especificando en un contrato las obligaciones de cada parte involucrada.
3. 2.Arrendamientos: La adquisición de bienes muebles e inmuebles con destino a arrendar
4. 3.Préstamos: préstamo de dinero en un determinado tiempo, con cierto tipo de interés y con o sin garantía, donde se benefician ambas partes.
5. 4.Compra o venta de franquicias: La compra o venta de establecimientos de comercio, con las operaciones relacionadas de estos, como la producción del establecimiento, la venta de bienes y servicios con un nombre reconocido
6. 5.Participación asociativa: La intervención como asociado en la constitución, administración o la negociación con relación en acciones o inversiones de la empresa.
7. 7.Operaciones financieras: Las operaciones bancarias, de bolsas, o de remate
8. 8.Intermediación de terceros: El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas nacionales o extranjeras.
9. 9.Aprovechamiento de recursos estructurales: La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles, puentes, vías y campos de aterrizaje, para la transportación del producto
10. 10.Aseguradoras: Las empresas de seguros y las actividades aseguradoras.
11. 11.Empresas de transporte, de gastos grandes.
12. 12.Empresas de fabricación y circulación de bienes
13. 13. Depósitos de bines
14. 16.Empresas del medio ambiente
15. 17.Finca Raíz
16. 18. Comercialización de auto-partes
17. 19. Demás actos y contratos regulados en la ley mercantil