Teoría del Aprendizaje
por Ana Isabel Molina

1. Teoría del aprendizaje de Pavlov
1.1. Defendía el condicionamiento clásico. El aprendizaje se produce cuando se asocian más o menos al mismo tiempo dos estímulos, uno incondicionado y otro condicionado.
1.1.1. El incondicionado provoca una respuesta natural en el cuerpo.
1.1.2. El condicionado la empieza a desencadenar cuando se vincula al anterior.
2. Teoría del aprendizaje de Piaget
2.1. Elaboró su teoría desde una postura constructivista, afirmaba que los niños tienen un papel activo a la hora de aprender. Para él, las diferentes estructuras mentales van modificándose y combinándose entre ellas a través de la experiencia mediante la adaptación al entorno y la organización de nuestra mente.
2.2. El aprendizaje existe gracias a los cambios y a las situaciones novedosas.
2.3. Nuestra percepción del mundo se renueva a medida que crecemos.
3. Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel
3.1. Opinaba que para que la gente aprenda es preciso actuar sobre sus conocimientos previos.
3.1.1. Ejemplo, si yo quiero que mi hijo comprenda lo que es un mamífero, primero tendré que comprobar que sabe lo que es un perro y saber cómo piensa para actuar en consecuencia.