Comunicación de entornos virtuales.
por Alejandra Breton

1. Herramientas
1.1. Material escolar.
1.1.1. Asesorías
1.1.2. Tutorías
1.1.3. Videos didácticos.
2. Ley Moore.
2.1. Trabaja para la aceleración tecnológica.
3. Virtualidad y capacidad.
3.1. La información no está sujeta a las limitaciones analógicas.
3.2. El lenguaje de la red se basa en la idea de documentos distribuidos.
4. Educación Virtual.
4.1. Foros.
4.2. Chat.
4.3. Correo.
5. Foros de discusión.
5.1. Es una generación discursiva o género textual, que genera una comunidad epistemologíca.
6. Computabilidad.
6.1. Propiedad inherente a la info. Digital.
6.2. Todo es procesado por un PC.
7. Lenguaje
7.1. Escritura colaborativa.
7.1.1. Comunicación a distancia.
8. Plataformas virtuales.
8.1. Educativas.
8.1.1. Entretenimiento.
8.2. Auto aprendizaje.
8.2.1. Interacción.