
1. Objetivos
1.1. La protección
1.1.1. https://microjurisar.files.wordpress.com/2017/09/municipio-ambiental.jpg?w=500
1.2. Preservación
1.2.1. https://claseejecutiva.emol.com/wp-content/uploads/2018/03/medio-ambiente.jpg
1.3. Cuidar los activos estratégicos de la Nación y del mundo
1.3.1. http://radiolabeta.com/files/700x467/64e789_medioambiente.jpg
1.4. Compromiso
1.4.1. https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2015/11/compromiso-ambiental.jpg
1.5. Papel esencial en la Prevención y Atención de Desastres y Mitigación del cambio Climático.
1.5.1. http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/07/27/5b5b5002c2352.jpeg
1.6. Estratégicos los planes ambientales de las Fuerzas y Entidades
1.6.1. https://i1.wp.com/padondenosvamos.com/wp-content/uploads/2017/12/shutterstock_564009715.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1
2. Compromiso
2.1. Cumplimiento de la normatividad vigente
2.1.1. https://juanlive.com.co/wp-content/uploads/2018/08/img_5340.jpg
2.2. Cultura ambiental
2.2.1. http://2.bp.blogspot.com/-VGNqTuHa8Ek/VkdrN84agwI/AAAAAAAAAAY/AydINalO4dw/s1600/imagen%2Bnaturaleza%2Bcolombiana.jpg
2.3. Colombia tenga un Sector Seguridad y Defensa modelo ambiental para el país y el mundo.
2.3.1. http://www.ctrmediterraneo.com/wp-content/uploads/turismo-de-naturaleza_ctr.jpg
3. Trabajo conjunto
3.1. Ministerio de Ambiente
3.1.1. http://www.minambiente.gov.co/images/23-enero2018-nombrmientos.jpg
3.2. Ministerio de vivienda.
3.2.1. http://aguasdelcesar.gov.co/wp-content/uploads/2018/04/minvivienda.jpg
3.3. Ministerio de desarrollo Territorial
3.4. Contraloría General de la República
3.4.1. https://www.calculadoralaboral.com.co/wp-content/uploads/2017/12/Antecedentes-contraloria.jpg
4. Vigencia
4.1. Tendrá aplicabilidad en el Ministerio de Defensa, el Comando General, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y todas las Entidades Adscritas y Vinculadas al Sector Defensa.
4.1.1. http://lachachara.org/chachawp/wp-content/uploads/2016/09/Logo-limpiemos-Colombia-725x468.jpg
5. Ejes tematicos
5.1. Biodiversidad
5.1.1. https://media.metrolatam.com/2018/02/20/biodiversidad-1200x800.jpg
5.2. Saneamiento Básico
5.2.1. https://i2.wp.com/airelibre.cl/wp-content/uploads/2017/03/gif-como-funciona-la-red-de-saneamiento-basico-alcantarillado-clandestino-traduccion-ilustracion-educacion-ambiental-aire-libre-diego-weissel-1000pHD.gif?fit=1000%2C1000
5.3. Salud Pública
5.3.1. https://www.cursosfemxa.es/images/stories/virtuemart/product/sanp033po-salud-publica-y-comunitaria.jpg
5.4. Recurso Aire
5.4.1. http://www.ejemplode.com/images/uploads/biologia/aire1.jpg?1498142617884
5.5. Producción más Limpia
5.5.1. https://www.upla.cl/sustentable/wp-content/uploads/2015/06/produccionlimpia.png
6. Compromisos
6.1. Realizan la socialización
6.1.1. http://www.anemonamarinabaixa.org/blog/wp-content/uploads/2019/01/IMAGEN.jpeg
6.2. Elaboran y ejecutan anualmente el plan de acción ambiental de la Entidad
6.3. Mecanismos que permitan realizar el seguimiento a la gestión ambiental realizada en las Unidades v Entidades del Sector.
6.3.1. http://www.quitoambiente.gob.ec/ambiente/images/Secretaria_Ambiente/Calidad_Ambiental/unidad_seguimiento/seguimiento_ambiental.jpg
7. Obliga
7.1. Estado colombiano de proteger las reservas naturales de la Nación, la diversidad y la integridad del ambiente.
7.1.1. https://www.digame.com.co/wp-content/uploads/2018/10/dia-de-la-tierra-2016-que-esta-pasando-con-el-medio-ambiente-en-colombia-494263.jpg
8. Contribuye
8.1. Generación de las condiciones de crecimiento y desarrollo socioeconómico del país.
8.1.1. https://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x387/0c11/580d365/none/11101/LQLJ/image_content_31381537_20180708160127.jpg
8.2. Neutralización del narcoterrorismo disminuye el impacto ambiental de deforestación y contaminación
8.2.1. http://www.colombia.co/wp-content/uploads/2012/12/medio-ambiente-3.jpg
9. Finalidad
9.1. ldentificar los ejes estratégicos que en materia ambiental deben regir la gestión ambiental.
9.1.1. https://files.rcnradio.com/public/styles/image_834x569/public/2018-08/liberacion_de_aves_1_0.jpg?itok=GE5_cpIF
9.2. Plantear las principales líneas de acción a seguir para el desarrollo de los ejes de la política.
9.2.1. http://www.ecologistica.com.co/wp-content/uploads/2018/06/Noticia-21-jun-775x517.jpg
9.3. Definir los principios ambientales que rigen las diferentes actividades desarrolladas por las unidades del Sector.
9.3.1. https://ak0.picdn.net/shutterstock/videos/1435270/thumb/1.jpg
9.4. Establecer las bases para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental en el Sector.
9.4.1. https://static.iris.net.co/sostenibilidad/upload/images//2015/2/25/32613_12031_1.jpg
9.5. Servir como insumo para la toma de decisiones a todo nivel.
9.5.1. http://cdn1.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2015/02/Corredor.jpg
10. Principios
10.1. Prevención
10.1.1. https://admin.kienyke.com/wp-content/uploads/2018/04/medio-ambiente.jpg
10.1.2. https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRyn3jeUmehRB24R7GRsN95ug246LRn5a_GQZ0ZLglkWh2a18j9
10.2. Sostenibilidad
10.2.1. https://ecoosfera.com/wp-content/imagenes/89958-imagenesdeanimales_autocollage_12_images-760x475.jpg
10.3. Cumplimiento de la normatividad
10.4. coordinación y cooperación interinstitucion
10.4.1. https://mivozcolombia.files.wordpress.com/2011/07/biodiversidad3.jpg
11. Sostenibilidad
11.1. Gestión Ambiental
11.1.1. El liderazgo, la planeación, el mejoramiento continuo de proceso
11.2. Capacitación v formación
11.2.1. Guiar, actualizar, orientar e integrar a los funcionarios encargados de liderar la gestión ambiental
11.2.1.1. http://www.terminalesmedellin.com/wp-content/uploads/2017/02/LOGO-POLITICA-AMBIENTAL-01.jpg
11.3. Sinerqias
11.3.1. Acción integral y coordinada entre las unidades y entidades el Sector
11.4. Recursos
11.4.1. Priorización de recursos humanos, técnicos y presupuestales
11.4.1.1. https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTV-EyA1wePwo8KUrC4pvkedekCSPHr37HaK9of-htDD2_I4hm3