
1. HACIA UNA EVALUACIÓN AUTENTICA DE APRENDIZAJES SITUADOS
1.1. CONGRUENCIA
1.1.1. APRENDIZAJE
1.1.2. EDUCACIÓN
1.2. APRENDIZAJES CONTEXTUALIZADOS
1.3. APRENDICES
1.3.1. RESUELVEN TAREAS COMPLEJAS Y AUTENTICAS
1.3.2. DESEMPEÑO EN UN CONTEXTO
1.3.2.1. CONOCIMIENTOS PREVIOS
1.3.2.2. APRENDIZAJES RECIENTES
1.3.2.3. HABILIDADES RELEVANTES
1.3.2.3.1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: ENSAYOS Y PRESENTACIONES ORALES
1.3.2.3.2. HABILIDADES PSICOMOTRICES: DISECCIÓN DE UNA RANA
1.3.2.3.3. HABILIDADES AFECTIVAS Y SOCIALES: COMPARTIR JUGUETES PÀRA TRABAJO ESCOLAR.
1.3.2.3.4. PROYECTOS
2. RÙBRICAS (MATRIZ DE EVALUACIÒN)
2.1. GUÍAS O ESCALAS DE EVALUACIÓN
2.2. NIVELES PROGRESIVOS DE DOMINIO
2.3. DESEMPEÑO INCIPIENTE A EXPERTO
2.4. APOYO A DOOCENTES
2.4.1. EVALÚAN EL DESEMPEÑO CUALITATIVA- MENTE
2.4.1.1. MAS QUE UNA EVALUACIÓN NUMÉRICA
2.4.2. EVALÚA TAREAS Y ACTIVIDADES AUTENTICAS
2.4.2.1. APRENDIZAJE IN SITU/ ABP
2.4.2.1.1. INFORME DE LABORATORIO
2.4.2.1.2. ENSAYO ORIGINAL
2.4.2.1.3. PROTOTIPO O MODELO
2.4.2.1.4. OBRA LITERARIA
2.4.3. LE PERMITE MOLDEAR Y RETROALIMENTAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
2.5. EVALÚAN ATRIBUTOS QUE ESTÁN O NO PRESENTES
2.6. EL ALUMNO SE AUTOEVALÙA Y REGULA SU APRENDIZAJE
3. ELABORACIÓN Y CALIFICACIÓN DE RÙBRICAS
3.1. DETERMINAR :CAPACIDADES O COMPETENCIAS QUE SE VAN A DESARROLLORAR EN LOS ALUMNOS
3.2. EXAMINAR MODELOS
3.3. SELECCIONAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN
3.4. ARTICULAR DISTINTOS GRADOS DE CALIDAD
3.5. COMPARTIR Y VALIDAR LA RÙBRICA CON LOS ESTUDIANTES
3.6. UTILIZAR LA RÙBRICA COMO RECURSO DE AUTOEVALUACION Y EVALUACIÓN ENTRE PARES
3.7. EVALUAR LA PRODUCCIÓN FINAL
4. EL PORTAFOLIOS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA
4.1. EVALUA LO QUE LAS PERSONAS HACEN
4.1.1. DESEMPEÑO MOSTRADO EN LA TAREA AUTENTICA
4.2. IDENTIFICA: VÍNCULOS ENTRE SABERES CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES
4.3. SELECCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS
4.3.1. DE UN CICLO ESCOLAR
4.3.2. MUESTRA LA CALIDAD O NIVEL ALCANZADO DE UN TRABAJO
4.3.2.1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
4.4. CONTEXTO ESCOLAR "MÉTODO DE CARPETA"
4.4.1. ENSAYOS, PROBLEMAS RESUELTOS, TRABAJOS ARTÍSTICOS,EXÁMENES, TAREAS EXTRA-CLASE,PROYECTOS, TRABAJOS COLECTIVOS, VIDEOS Y CINTAS DE AUDIO.
4.5. PERMITE:
4.5.1. SUPERVISAR EL AVANCE DE LOS ALUMNOS
4.5.2. LOS ALUMNOS IDENTIFICAN SUS LOGROS Y PROBLEMAS
4.5.3. PLANEAR CAMBIOS PERTINENTES
4.5.4. ESTABLECER CRITERIOS, ESTÁNDARES Y CONSTRUIR INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
4.5.5. PONDERA EL ESPECTO CUALITATIVO
4.6. PORTAFOLIO DEL PROFESOR
4.6.1. DA CUENTA DE SU DESEMPEÑO Y PRODUCCIÓN COMO ENSEÑANTE
4.6.2. COLECCIÒN DE TRABAJOS ELABORADOS POR PROFESORES
5. CULTURA DEL PORTAFOLIOS Y LAS ESTRATEGIAS PARA SU DISEÑO Y EMPLEO.
5.1. DOCENTES Y ALUMNOS DEMUESTRAN LO QUE SABEN Y PUEDEN HACER
5.2. ORIENTADO A LA EVALUACIÒN DEL PRNDIZAJE
5.3. TAREAS: ESTABLECER PROPÓSITO Y CONTENIDO DEL PORTAFOLIO
5.3.1. TIPO Y CALIDAD DE TRABAJOS A INCLUIR
5.3.2. SISTEMA DE SUPERVISIÒN Y RETROALIMENTACIÒN
6. EL PORTAFOLIOS ELECTRÓNICO O DIGITAL
6.1. MATERIALES Y EQUIPO AUDIO VISUAL
6.2. CONSTRUCIÒN, EDICIÒN Y EXIBICIÒN DE TRABAJOS
6.3. MAESTRO Y ALUMNO APROVECHAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
6.4. VENTAJAS: IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS, MÚSICA ETC..
6.5. ELEMENTOS O CARDS
6.5.1. TÍTULO /IDNTIFICACIÒN
6.5.1.1. NOMBRE DEL ESTUDIANTE, CURSO O PROFESOR
6.5.2. CONTENIDO
6.5.2.1. INDICE
6.5.3. INFORMACIÓN
6.5.3.1. TRABAJO O TRABAJOS REALIZADOS
6.5.4. TEXTO DIRIGIDO AL OBSERVADOR DEL PORTAFOLIOS
6.5.4.1. MOTIVOS, LOGROS O INQUIETUDES
6.5.5. RESPUESTA DEL OBSERVADOR
7. LA AUTOEVALUACIÒN COMO PRACTICA REFLEXIVA Y AUTOEVALUADORA
7.1. PENSAMIENTO REFLEXIVO Y PROCESO DE AUTORREGULACIÒN
7.1.1. INTROSPECCIÓN Y REFLEXIÓN
7.1.2. COMPRENSIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
7.1.3. SEGUIMIENTO LONGITUDINAL Y PROCESAL
7.1.4. TOMA DE DECISIONES CON ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
7.1.5. EVIDENCIA EXPLICITA Y ARGUMENTOS RAZONADOS
7.1.6. JUICIOS SUSTENTADOS
7.1.6.1. TOMA DE DECISIONES CON ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
8. NOTAS PRECAUTORIAS
8.1. PSICOLOGÍA COGNITIVA
8.1.1. APOYA A LAS EVALUACIONES ALTERNATIVAS
8.1.1.1. VINCULAN CURRÍCULO E INSTRUCCIÓN
8.1.1.2. RESALTAN HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
8.1.1.3. EMPLEAR CON CUIDADO Y PERTINENCIA
8.1.1.3.1. DEBE ASEGURAR EQUIDAD EN LA EVALUACIÓN
8.1.1.3.2. REGULACIONES DE TIPO ÉTICO
8.1.1.3.3. ALUMNOS:APOYOS O ANDAMIAJE PARA CONSTRUIR UNA BASE COMÚN DE CONOCIMIENTOS
8.1.1.3.4. CAPACITACIÓN A MAESTROS Y ALUMNOS