
1. PRIMERA CLASIFICACIÓN
1.1. La primer clasificación describe 8 modalidades de acoso escolar.
1.1.1. 1. Bloqueo Social: como su nombre lo dice buscan bloquear socialmente a la víctima. Un ejemplo puede ser "la ley del hielo." A la vez usan a la víctima como "chivo expiatorio" en donde la misma llega a sentir culpa por todo lo malo que sucede.
1.1.2. 2. Hostigamiento: Se refiere a todas aquellas acciones que reflejen desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño como la ridiculización, burla, menosprecio, entre otros.
1.1.3. 3. Manipulación social: Se exagera lo que hace o dice la víctima, o lo que no ha dicho ni ha hecho sin importar lo que haga.
1.1.4. 4. Coacción: Hacer que la víctima haga cosas contra su voluntad, inclusive cuando hablamos de actos sexuales oprimiéndolos a que no digan nada. Un ejemplo puede ser "cobrar por la hora de recreo" "dar copia en un examen", entre otros.
1.1.5. 5. Exclusión social: Conductas que excluyen a la víctima en su totalidad. Una frase común de este comportamiento es "tú no."
1.1.6. 6. Intimidación: Conductas como perseguir, asustar, acobardar, apodar, consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria.
1.1.7. 7. Agresiones: Incluye esconder, romper, rayar, maltratar o doblar sus pertenencias, así como tomar algo sin pedirlo o empujar o pegarle a la víctima.
1.1.8. 8. Amenaza a la integridad: Se busca amilanar mediante amenazas a su integridad o extorsión. Algunas maneras son:
1.1.8.1. Verbales.
1.1.8.2. Virtuales.
1.1.8.3. Sociales.
1.1.8.4. Psicológicas.
2. SEGUNDA CLASIFICACIÓN
2.1. Considera las siguientes modalidades:
2.1.1. 1. Abuso físico: Incluye pegar, sofocar, estrangular, doblar o torcer los dedos hacia atrás, envenenar, quemar, pellizcar, jalar el cabello, morder, apuñalar...
2.1.2. 2. Abuso verbal: Consiste en el uso de la palabra con crueldad dañando su bienestar moral, físico o mental. Esto incluye:
2.1.2.1. Intentar lastimar, causar dolor y/o herir.
2.1.2.2. Involucrar apodos o subnombres.
2.1.2.3. Ganar u obtener poder sobre otra persona.
2.1.2.4. Atacar su vulnerabilidad.
2.1.2.5. Aislar a la victima para que se sienta expuesta.
2.1.2.6. Escalar hasta llegar a consecuencias físicas.
2.1.3. 3. Abuso emocional: Enfocado en disminuir la autoestima de la víctima hasta el punto de considerarse con menor valor y aun hasta que llegue a pensar en no ser merecedora del derecho a ser amado. Como por ejemplo:
2.1.3.1. Rechazar.
2.1.3.2. Aterrorizar.
2.1.3.3. Aislar.
2.1.3.4. Corromper.
2.1.4. 4. Acoso sexual
2.1.4.1. Diferencia de tamaño y edad.
2.1.4.2. Diferencia de poder y autoridad.
2.1.4.3. Falta de igualdad.
2.1.4.4. Falta de consentimiento.
2.1.4.5. Presencia de amenazas, agresión y violencia.
2.1.5. 5. Abuso fraternal o Bullying entre hermanos: Mayormente se da por rivalidad, ridiculización, mentiras, chismes, golpes, entre otros.
2.1.6. Cyberbullyin o acoso por internet: Se refiere a cualquier acto agrediente o humillatorio por vía de chats, videos, fotos o cualquier otro medio en foros de internet.