TALENTO HUMANO
por Juan Rojas

1. FINANCIAMIENTO
2. FACTOR CRITICO DEL OBJETIVO DEL SISTEMA DE SALUD
2.1. OPS y OMS
2.2. ONU
3. INFORMACION A LOS AGENTES FUNCIONARIOS
4. EDUCACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN
5. TRABAJO DECENTE Y DIGNIFICANTE DEL TALENTO HUMANO
5.1. LEY ESTATUTARIA DE LA SALUD
5.2. RECONOCIMIENTO DE PROFESIONES
5.3. MENOS BRECHA INTERMEDIARIA
6. OFERTA EDUCATIVA
6.1. EDUCACIÓN SUPERIOR
7. FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
7.1. ACREDITACION
8. AGENDA2030
8.1. ODS
8.1.1. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
9. SERVICIOS EN SALUD
9.1. IPS
9.1.1. INSTITUTO PRESTADOR DE SALUD
9.1.2. INCORPORACIÓN LABORAL
9.1.2.1. LEY 100, PRECARIZACION LABORAL
10. PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA
11. MAIS Y PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA
11.1. MAIS
11.2. SOCIALIZACION Y SENSIBILIZACION
12. CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS Y EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE SALUD
12.1. FORMACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS
12.2. ATENDER A POBLACIÓN RURAL Y URBANA
13. DISPERSIÓN POBLACIONAL Y GRUPOS ETEROS
14. FEMINIZACION
14.1. REGLAMENTO UNICO NACIONAL DEL TALENTO HUMANO EN SALUD
15. INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
15.1. IGUALDAD ENTRE AGENTES PUBLICOS Y PRIVADOS
15.2. DESIGUALDAD ENTRE LOS DIFERENTES PROFESIONALES
16. CONTEXTO REGIONAL E INTERNACIONAL
17. ESTUDIO ENTORNO AL TALENTO HUMANO
17.1. PERFIL OCUPACIONAL
17.2. ESCUELA DE SALUD PUBLICA HARVARD
17.2.1. SISTEMA DE CALIDAD RECURSO HUMANO
17.2.2. DESTREZA Y CONOCIMIENTO
18. DISPONIBILIDAD Y CAPACITACIÓN
19. RETHUS
20. ANTECEDENTES
20.1. MARCO CONCEPTUAL
20.1.1. ASEGURAMIENTO Y SEVICIOS
20.1.2. REGULACIÓN DEL ESTADO
20.1.3. AVANCE TECNOLOGICO E INSUMOS
21. DESAFIOS
22. DERECHO A LA SALUD Y ACCESO UNIVERSAL A LA ATENCIÓN EN SALUD
22.1. LEY 1751 DE 2015 "SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL
22.1.1. ESTADO
22.2. INFORMACIÓN MAYOR = EXIGENCIA
22.2.1. TALENTO HUMANO IDONEO
22.2.2. CALIDAD
22.3. OPTIMIZAR LA ACCIÓN DEL TALENTO HUMANO DISPONIBLE
22.3.1. IDEAL: = CANTIDAD,CALIDAD Y PERTINENCIA