La evolución de la ilustración en el Diseño Gráfico
por emili hernandez

1. Mesopotamia: Las paredes se cubrían de relieves en colores siguiendo esquemas muy simples.
2. Egipto: Todos los relieves y pinturas se creaban en líneas horizontales de mayor a menor tamaño, que da secuencialidad de escenas.
3. Grecia: La pintura griega se basaba en las siluetas y los perfiles de una figura.
3.1. Se basaba en: los escorzos, la perpectiva y el claro oscuro.
4. Roma: Es influenciado por la ilustración griega, de tema religioso, pero destaca más lo sucesos de guerra y conquista.
4.1. Usaban una gama de colores policromica. Usaban colores cálidos y fríos, Mezclaban los colores con agua para difuminarlos.
4.2. Los mosaicos representaban temas de la mitología y la historia o a la vida cotidiana.
5. Bizantino: se llamó así por tener sus inicios en la ciudad de Bizancio. Es el arte de los mosaicos.
6. Arte Gótico: La técnica más utilizada es la del temple y el óleo. En este estilo desaparece la línea negra.
6.1. Quieren conquistar de la técnica: El estudio del espacio, la perspectiva lineal, la coloración objetiva, la luz y la degradación de los colores.
7. Renacimiento: Rompe conscientemente con la tradición artística de la edad media.
7.1. El artista toma conciencia del individuo con valor y personalidad propios.
7.1.1. Artistas reconocidos: Leonardo Da Vinci, Miguel Angel y Rafael.