
1. ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
1.1. APRENDIZAJE: VARIAS DEFINICIONES
1.1.1. UN APODERARSE DE ALGO
1.1.1.1. DE UN CONOCIMIENTO
1.1.1.2. DE ALGO VALIOSO
1.1.1.2.1. ENTENDER
1.1.1.2.2. CAPTAR
1.1.1.2.3. INTELIGIR
1.1.1.3. SENTIDO
1.1.1.3.1. FISICO
1.1.1.3.2. ESPIRITUAL
1.1.1.3.3. SE MANIFIESTA EN EL LENGUAJE : APODERARSE DE UNA IDEA , DE UN CONOCIMIENTO
1.1.2. EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE
1.1.2.1. EN PRINCIPIO SE CENTRO EN LOS RESULTADOS
1.1.2.1.1. EN LA TRIADA DIDACTICA
1.1.2.2. LUEGO SE CENTRO EN EL MAESTRO
1.1.2.3. POSTERIORMENTE EN EL ALUMNO
1.1.2.3.1. ES A QUIEN SE EDUCA
1.1.2.4. FINALMENTE EN EL CAMINO, ES DECIR EN LA INTERACCIÓN DE LOS ELEMENTOS.
2. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN- LAKATOS
2.1. ESTRUCTURA PARA GUIAR LA INVESTIGACIÓN
2.1.1. PROGRESISTAS
2.1.2. REGRESIVOS
2.2. POSEEN UN
2.2.1. NÚCLEO DURO DE ENUNCIADOS UNIVERSALES
2.2.2. CINTURON PROTECTOR: IDEAS AUXILIARES QUE COEXISTEN E IMPIDEN QUE SE REFUTE EL NUCLEO
3. PARADIGMA ( TOMAS KUHN)
3.1. SUPUESTO TEORICOS
3.1.1. LEYES QUE ACUERDAN
3.1.1.1. LOS CIENTIFICOS
3.1.1.1.1. MATRIZ DISCIPLINAR
4. ORIGEN Y NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
4.1. PLATON
4.1.1. CARÁCTER INNATISTA
4.2. ARISTOTELES
4.2.1. A TRAVES DE LOS SENTIDOS
5. CONDUCTISMO ASOCIACIONISTAS- TEORIAS CONEXIONISTAS
5.1. BASE DEL APRENDIZAJE EN LAS SENSACIONES
5.1.1. SUPUESTOS TEORICOS Y LEYES QUE ACUERDAN LOS CIENTIFICOS
5.1.1.1. MATRIZ DISCIPLINAR
5.2. REDUCCION DEL APRENDIZAJE A CONDUCTAS EXTERNAS
5.3. CONCEPCION ASOCIACIONISTA DEL CONOCIMIENTO
5.3.1. TIEMPO
5.3.2. ESPACIO
5.3.3. CONTIGUIDAD
5.3.4. CAUSALIDAD
5.4. CORRESPONDENCIA ENTRE APRENDIZAJE Y REALIDAD
5.4.1. LAS IDEAS SE FORMAN A PARTIR DE LAS IMPRESIONES, SE RECIBEN POR LOS SENTIDOS, SON COPIAS QUE LA MENTE HACE DE ESAS IMPRESIONES
5.5. AMBIENTALISMO
5.6. EQUIPOTENCIALIDAD DEL ESTIMULO
5.7. ELEMENTOS UNIDOS MEDIANTE REGLAS
5.8. ANTIMENTALISMO EN GRADOS
5.9. CARÁCTER PASIVO DEL SUJETO
5.10. TEORIA DEL REFLEJO CONDICIONADO: PAVLOV - WATSON
5.10.1. CONDICIONAMIENTO CLASICO
5.10.1.1. LEY DE CONTIGUIDAD
5.10.1.1.1. CUANDO DOS COSAS SUELEN OCURRIR JUNTAS, LA APARICIÓN DE UNA TRAE A LA OTRA EN LA MENTE
5.10.1.2. PRIMER ESTUDIO DE MANERA EMPIRICA
5.10.1.3. APRENDIZAJE
5.11. E. THORNDIKE
5.11.1. LEY DEL EFECTO
5.11.1.1. " UNA RESPUESTA SE FIJA, SEGUIDA DE UN FACTOR DE SATISFACCIÓN Y SE DEBILITA AL REVÉS
6. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE REFLEJOS CONDICIONADOS
6.1. MUESTRA UNA RELACIÓN ENTRE
6.1.1. ESTIMULO
6.1.1.1. RESPUESTA
6.2. LA PERSISTENCIA DEL REFLEJO CONDICIONADO
6.2.1. DEPENDE DE LA PRESENTACIÓN CONCURRENTE DE SUS ELEMENTOS
7. COGNITIVISTAS O ORGANICISTAS COGNITIVISTAS El aprendizaje como construcción. NO CONEXIONISTAS
7.1. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: LA PERCEPCIÓN
7.1.1. EL SUJETO CAPTA EL TODO Y NO PARTES
7.1.1.1. EL INDIVIDUO NACE CON PRINCIPIOS QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE
7.1.1.1.1. ESQUEMAS PREVIOS QUE LE PERMITEN ORGANIZAR LA INFORMACION A TRAVÉS DE LA MEMORIA
7.1.2. TIPOS DE APRENDIZAJE
7.1.2.1. POR CRECIMIENTO
7.1.2.2. POR AJUSTE
7.1.2.3. POR REESTRUCTURACION
7.2. RACIONALISTAS
7.3. LEV VIGOTSKY
7.4. BRUNER
7.5. AUSUBEL
8. JEAN PIAGET UNA POSTURA INTERMEDIA : EPISTEMOLOGIA GENETICA
8.1. SOSTIENE UNA GENESIS COMO ESTRUCTURA
8.2. LA INTELIGENCIA DEPENDE DE LA EXPERIENCIA
8.2.1. PROCESO DE ADAPTACION
8.2.1.1. ASIMILACION
8.2.1.2. ACOMODACION
8.2.1.3. LA CONDUCTA COMO ADAPTACIÓN
8.2.1.3.1. EL INDIVIDUO ACTÚA CUANDO EL EQUILIBRIO SE ENCUENTRA ROTO ENTRE EL ...
8.2.2. EL CONOCIMIENTO
8.2.2.1. SE PRODUCE EN INTERACCIÓN CON EL MEDIO
8.2.2.1.1. Y SU EXACTITUD DEPENDE DE LOS INSTRUMENTOS OPERACIONES QUE POSEEA
8.2.2.2. DEPENDE SE SUS ESTRUCTURAS PREVIAS
8.3. METACOGNICION
8.3.1. ACCIÓN Y EFECTO DE RAZONAR
8.3.1.1. SOBRE EL PROPIO RAZONAMIENTO
8.3.1.2. DESARROLLAR CONCIENCIA Y CONTROL SOBRE LOS PROPIOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
9. TEORÍAS NEOCONDUCTISTAS O NEOCOGNITIVISTAS
9.1. GARDNER
10. EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN LEV VIGOTSKY
10.1. EL CAMBIO PERSONAL PASA POR LA INTERACCION SOCIAL
10.2. CRITICA A LAS TEORÍAS DE DESARROLLO PERSONAL
10.3. EL SER HUMANO TRAE CONSIGO LINEA NATURAL DEL DESARROLLO
10.3.1. EN FUNCIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL MOMENTO QUE EL INDIVIDUO INTERACTUA CON EL MEDIO AMBIENTE
10.3.2. DOS NIVELES DE DESARROLLO
10.3.2.1. NIVEL REAL
10.3.2.1.1. LAS FUNCIONES MENTALES ESTABLECIDAS COMO RESULTADO DE CICLOS DE DESARROLLO YA COMPLETADOS
10.3.2.2. NIVEL POTENCIAL
10.3.2.2.1. ACTÚA SU CAPACIDAD PARA RESOLVER TAREAS CON LA AYUDA DE OTROS
10.3.2.3. LA DISTANCIA ENTRE AMBAS SE DENOMINA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
10.3.2.3.1. EL CAMINO QUE EL INDIVIDUO DEBERÁ RECORRER PARA DESARROLLAR FUNCIONES EN MADURACION
11. AUSUBEL TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
11.1. LA ESTRUCTURA COGNITIVA PREVIA SE RELACIONA CON LA NUEVA INFORMACIÓN
11.1.1. PERMITE EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS METACOGNITIVAS
11.1.1.1. MEJORA LA LABOR EDUCATIVA
11.2. APRENDIZAJE
11.2.1. MECANICO
11.2.1.1. POR DESCUBRIMIENTO
11.2.1.1.1. EL ALUMNO REORGANIZA LA INFORMACIÓN
11.2.1.2. POR RECEPECION
11.2.1.2.1. INCORPORA EL CONTENIDO PARA PODER
11.2.1.3. POR INTERACCIÓN CON LA ESTRUCTURA COGNITIVA PREVIA
11.2.2. SIGNIFICATIVO
11.2.2.1. DEBE INTEGRAR LA SIGINIFICATIVIDAD
11.2.2.1.1. LOGICA
11.2.2.1.2. PSICOLÓGICA
12. JEROME BRUNER
12.1. LOS INDIVIDUOS
12.1.1. PROCESAN
12.1.1.1. ORGANIZAN
12.1.1.1.1. Y RECUPERAN
12.1.2. PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO
12.1.2.1. RELACIONA
12.1.2.1.1. ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO
12.1.2.1.2. Y CONSTRUYE ESTRUCTURAS COGNITIVAS
12.2. PROPONE UNA SECUENCIA DEL DESARROLLO INTELECTUAL
12.2.1. EL NIÑO TIENE UNA CAPACIDAD DE ASIMILAR ESTIMULOS Y DATOS DEL AMBIENTE
12.2.2. A MAYOR DESARROLLO
12.2.2.1. INDEPENDENCIA DE SUS ACCIONES
12.2.2.1.1. PENSAMIENTO
12.2.3. PROCESOS COGNITIVOS
12.2.3.1. LAS ETAPAS SE DESARROLLAN EN SISTEMAS COMPLEMENTARIOS
12.2.3.1.1. MODO ENACTIVO
12.2.3.1.2. MODO ICONICO
12.2.3.1.3. MODO SIMBOLICO
12.2.4. ANDAMIAJE
12.2.4.1. DESCUBRIMIENTO GUIADO POR EL DOCENTE I POR ACCIONES TUTORIALES
12.2.4.1.1. EL DOCENTE PROPONE UN CURRRICULUM EN ESPIRAL
13. HOWARD GARDNER
13.1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS CINCO MENTES DEL FUTURO
13.1.1. LAS TRES PRIMERAS MENTES ABORDAN ESFERAS COGNITIVAS
13.1.1.1. DISCIPLINADA
13.1.1.2. SINTETICA
13.1.1.3. CREATIVA
13.1.2. LAS OTRAS DOS MENTES GIRAN EN TORNO A LA ÉTICA Y RELACIÓN CON OTRAS PERSONAS
13.1.2.1. RESPETUOSA
13.1.2.2. ETICA
13.2. DEFINE A LA INTELIGENCIA COMO UNA CAPACIDAD QUE INCIDE EN LA INCLUSION
13.2.1. UNA DESTREZA QUE SE PUEDE DESARROLLAR
13.2.2. NO NIEGA EL COMPONENTE GENETICO