Proyectos de inversión

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Proyectos de inversión por Mind Map: Proyectos de inversión

1. Planificación de recursos humanos

2. Un proyecto de inversión se asocia con las inversiones que las empresas hacen sobre:

2.1. un producto nuevo en el mercado,

2.2. un producto nuevo en el mercado

2.3. reemplazo, compra o venta de activos de largo plazo (maquinaria, edificios, equipos, etc.)

2.4. incursión en nuevos mercados,

3. es un conjunto de estudios preliminares que son necesarios para llevar a cabo la producción económica de un bien o servicio, cuya inversión en el presente retribuye beneficios en el futuro.

4. Plan de financiamiento del proyecto

4.1. Requerimientos del proyecto

4.1.1. Necesidades de capital

4.2. Alternativas de financiamiento, características y costos

4.2.1. Fuentes de financiamiento

4.2.2. Recursos internos y externos

4.3. Costo de Capital

4.3.1. Deuda

4.3.2. Utilidades retenidas

4.3.3. Acciones preferenytes y comunes

4.4. Impacto en el flujo de efectivo

5. Organizacion de proyectos

5.1. Existen varias maneras que ayudan al correcto funcionamiento de las organizaciones; en lo que se refiere

5.1.1. Organización lineal

5.1.2. Organización de mátriz

5.1.3. Estructura organica

5.1.4. Estructura por productos

5.1.5. Estructura geografíca

5.2. Departamentalización

6. Definicion, claificacion e identificacion de los proyectos de inversión

6.1. Clasificación

6.1.1. Función

6.1.2. Inversionista

6.1.3. Tipo de inversión

6.1.4. Sector de la economía

6.2. Criterios de selección

6.2.1. Estudio de mercado

6.2.2. Estudio técnico

6.2.3. Estudio administrativo

6.2.4. Estudio financiero

7. Definición del perfil de proyectos

7.1. Etapas

7.1.1. Identificación de la idea

7.1.2. Estudio de preinversión

7.1.3. Decisión de inversión

7.1.4. Administracion de la inversión

7.1.5. Operación de la inversión

8. Diagnóstico

8.1. Consiste básicamente en hacer un estudio DOFA (Debilidades Oportunidades Fuerzas y Amenazas)

8.2. Puntos de estudio

8.2.1. Ambiente de operación

8.2.2. Ubicación

8.2.3. Competencia.

8.2.4. Restricciones o apoyos legales.

8.2.5. Accesos a fuentes de financiamiento

8.2.6. Requerimientos

8.2.7. Criterios de selección

9. Estudio de mercado

9.1. Investiga la situación y el comportamiento del mercado con respecto a un producto o servicio,

9.2. Producto

9.2.1. Historicos

9.2.2. Factores que lo afectan

9.2.3. Tipo

9.3. Diagnostico de la Oferta y la Demanda

9.4. Pronósticos de la demanda

9.5. Comercialización

9.5.1. Publicidad

9.5.2. Propaganda

9.5.3. Ventas

10. Estudio técnico y marco legal

10.1. Estructura

10.1.1. Objetivos del estudio técnico

10.1.1.1. Elementos que se analizan en el estudio técnico 1. Descripción del producto 2. Descripción del proceso de manufactura elegido 3. Determinación del tamaño de planta y el programa de producción 4. Selección de maquinaria y equipo 5. Localización de la planta 6. Distribución de la planta 7. Disponibilidad de materiales e instalaciones 8. Requerimientos de mano de obra. 9. Desperdicios. 10. Estimación del costo de inversión y de producción de la planta.

10.1.2. Leyes y reglamento federales

10.1.3. Leyes y reglamentos estatales

10.1.4. Leyes ecologicas

11. Aspectos ecológicos y evaluación del impacto ambiental

11.1. Tratados internacionales

11.1.1. acuerdos entre varios países para emprender acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente,

11.2. Localización del proyecto

11.3. Disposiciones culturales, sociales y religiosas

11.4. Medio ambiente

11.4.1. Ecosistema de un sistema

11.5. Marco Legal

11.5.1. Leyes para la protección del medio ambiente

11.6. Metodología de la evaluación del impacto ambiental

12. Estudio financiero de los proyectos de inversión

12.1. se orienta al análisis de los elementos financieros que se usan en el proyecto de inversión,

12.1.1. Información requerida

12.1.1.1.  El monto de inversiones  Los costos y gastos de operación  Las utilidades se obtendrán por la operación del proyecto de inversión  Los costos y gastos financieros.

12.1.1.2. Calendario de inversiones de activos no circulantes

12.1.1.3. Determinación del capital de trabajo

12.1.1.4. Presupuestos de operación

12.1.1.4.1. Costo de producción

12.1.1.5. Flujo de efectivo

12.1.1.6. Estados financieros proyectados

12.1.1.7. Análisis financiero

13. Estudio de costo/beneficio

13.1. Impacto social y económico en la comunidad

13.2. Indicadores

13.2.1. Generadores de empleo

13.2.2. Productividad

13.2.3. Balance de pagos

14. Evaluación financiera del proyecto

14.1. Flujo del proyecto

14.1.1. FNE

14.1.1.1. es el resultado de la suma de la utilidad neta másla amortización y la depreciación.

14.2. Técnicas de evaluación

14.2.1. Periodo de Recuperación de la inversión (PR)

14.2.2. TPR Tasa promedio de rentabilidad

14.2.3. Interés simple sobre el rendimiento o tasa Simple de Rendimiento sobre la Inversión (TSR)

14.2.4. Valor presente

14.2.4.1. Valor Presente Neto (VPN) o Valor Actual Neto (VAN)

14.2.5. Tasa Interna de retorno de rendimiento (TIR)

14.2.6. Tasa Interna de retorno de rendimiento (TIR)

14.3. Cálculo de riesgo en el proyecto

14.3.1. Monto de las ventas

14.3.2. Precio de la Materia Prima

14.3.3. Salarios

14.3.4. Inflación

14.3.5. Cambio de gusto de los consumidores