
1. causas de los incendios
1.1. cultivos de soya y ganaderia
1.2. deforestacion y industria de la madera
1.3. debilitamiento de las politicas medioambientales
2. COLOMBIA
2.1. es una de las seis regiones naturales
2.1.1. esta ubicada al sur del pais
2.1.1.1. al este con Venezuela
2.1.1.2. sureste con Brasil
2.1.1.3. sur con Peru
2.1.1.4. suroeste con Ecuador
3. EXTENSION
3.1. 403.348 KM2
4. SUPERFICIE
4.1. el 42% del territorio nacional
4.1.1. es la zona menos poblada del pais
5. TOPONIMIA
5.1. estudio del origen y el significado del nombre de un lugar
5.1.1. el nombre del departamento procede del gran rio Amazonas
5.1.1.1. el rio a su vez fue demominado por el conquistador español
5.1.1.1.1. Francisco De Orellana
6. EXPLOTACION DE RECURSOS
6.1. actualmente la actividad economica mas productiva del departamento
6.1.1. la deforestacion
6.1.1.1. caoba
6.1.1.2. tornillo
6.1.1.3. marua
6.1.1.4. palo violeta
6.1.1.5. ishpingo
7. HISTORIA
7.1. durante el periodo de la colonia
7.1.1. el intento de colonizacion de algunos lugares tales como:
7.1.1.1. caqueta
7.1.1.2. putumayo
7.2. los jesuitas
7.2.1. desde el siglo xvii hasta su expulsion en 1767
7.2.1.1. su objetivo era esclavizar a nuestros indigenas
7.2.1.1.1. mediante una doctrina religiosa
8. UBICACION GEOGRAFICA
8.1. conformado por los departamentos
8.1.1. Amazonas
8.1.2. Guainia
8.1.3. Caqueta
8.1.4. Vaupes
8.1.5. Guaviare
8.1.6. Putumayo
9. INCENDIOS
9.1. Jair bolsonaro
9.1.1. presidente de Brasil
9.1.1.1. toma acciones frente a este desastre natural
9.1.1.1.1. o perderia el apoyo de paises europeos necesarios para la aprobacion de diferentes acuerdos economicos
9.2. "es consecuencia de la deforestacion vista en cifras recientes" nos menciona
9.2.1. Ricardo mello del programa Amazonia del fondo mundial
9.2.1.1. sin embargo el gobierno Brasileño insiste que el fuego es causado por la sequia de en la zona
9.3. ¿Podra recuperarse?
9.3.1. Paulo Moutinho
9.3.1.1. investigador del instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonia IPAM
9.3.1.1.1. explica que una recuperacion tarda decadas, e incluso es poco probable que muchas especies puedan volver a las zonas arrasadas por el fuego
9.4. ¿cuales son las consecuencias inmediatas?
9.4.1. perdida de vegetacion y especies
9.4.2. problemas energeticos
9.4.3. suministro de agua sera insuficiente en diferentes partes de sudamerica
10. ¿PORQUE TIENE TANTA IMPORTANCIA EN EL MEDIO AMBIENTE?
10.1. es el pulmon del planeta
10.1.1. permite que el clima funcione como lo conocemos en la actualidad
10.1.2. conocimientos medicos ancestrales de los indigenas
10.1.3. insuficiencia de agua