Aportes de la filosofía
por Sandra Araújo
1. la filosofía aporta a la psicología una reflexión sobre ¿que es el hombre? (sus sensaciones, sus percepciones, su memoria, su voluntad, etc.).
2. PENSADORES GRIEGOS: Heráclito, Parménides, Alcmeón, Empédocles, Anaxágoras, Diógenes, Protágoras, Sócrates, Demócrito, etc.) Estos fueron algunos filosos en los que su filosofía aporto en la psicología. "Que con su saber y sus observaciones llenaron de diferentes puntos de vista estos primeros desarrollos de la psicología".Historia de la psicología, Editorial UOC, 2009 pag 26
3. Nuevos avances epistemológicos
3.1. EL EMPIRISMO: Afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia, y no acepta las ideas innatas.
3.2. EL ASOCIACIONISMO: Fue un movimiento que nació en el siglo XVlll, Cuando un pensamiento o idea evoca otro, cuando dos o más de ellos tienden a aparecer juntos en nuestra mente, o cuando al mismo suceso externo sigue la misma sensación, decimos que están asociados. El proceso por el cual se hallan ligados o vinculados se llama asociación. "historia de la psicología Editorial UOC, 2009 pag 33.
3.3. AUTORES CLÁSICOS:Los autores clásicos (Aristóteles, Quintiliano, Agustín de Hipona, Maimónides, o Tomás de Aquino), cuando empezaron a analizar la mente humana, se percataron de que las ideas se sucedían unas a otras, que unas evocaban a otras, o que algunas aparecían siempre unidas a otras. Historia de la psicología, Editorial UOC, 2009 pag 33.
4. AUTORES MAS IMPORTANTES: Platón y Aristóteles, que influenciarán etapas posteriores de la evolución psicológica, que influenciaron en la evolución de la psicología, sintetizando dos orientaciones: la naturalista y la espiritualista.
4.1. NATURALISTA: Creyó que el hombre era susceptible de ser visto de forma natural. Donde la psique o el alma entran a formar parte de esta naturaleza.
4.1.1. Aristóteles
4.2. ESPIRITUALISTA: Piensa que le origen del hombre es sobrenatural, donde el alma ha vivido antes de pertenecer al cuerpo.
4.2.1. Platón