¿Qué autores son pioneros en las teorías del Estado?
por Ab Dillinger Costello

1. es importante mencionar que la idea de la nación contó con el apoyo de algunos de los intelectuales de la época Como por ejemplo Nicolás Maquiavelo y Jean Bodin dan estos defendía la idea de un estado con gobierno fuerte sin embargo en Europa no todos los países se embarcaron en la aventura de establecer una nación.
1.1. En los siglos 15 y 16 que culminan con la conquista de América los siglos posteriores se siguió Dando forma al concepto de estado nacional hasta que en el siglo 18 con ilustración y gracias a pensadores como Jean Jaques Rousseau, Charles Louise de Montesquieu, Dennise Diderot, Voltaire, Adam Smith, David Ricardo. Thomas Robert Malthus, John Locke y Thomas Hobbes se desarrolla la Teoría del estado que identifica los componentes mínimos del Estado nacional que son:
1.1.1. Unidad de territorio, Gobierno Común (Poder ejecutivo, legislativo, judicial), e Idioma.
2. En conclusión Estado Nacional es una comunidad humana que comparte características culturales que le dan identidad como colectivo se compone esencialmente por las personas estado lo definimos aquí como el conjunto de instituciones que le dan forma a la organización política de una sociedad territorio población gobierno y orden jurídico.
2.1. Estado nacional es cuando hay primero personas que forman comunidades basadas en la cultura y en la construcción de formas de cooperación
2.1.1. 2.- la forma en que esas personas se organizan para alcanzar metas comunes
2.1.1.1. 3.-la libertad que tienen las personas de organizarse según los objetivos que tenga como colectividad y el orden jurídico al cual corresponde los estados nacionales se constituyeron desde la exclusión de lo diferente promovieron la homogenización determinado por un poder central.