
1. RECURSOS NATURALES
1.1. RENOVABLES
1.1.1. Un recurso no renovable es considerado como un recurso natural el cual no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo.
1.2. NO RENOVABLES
1.2.1. Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos.
2. ECOSISTEMAS
2.1. Concepto
2.1.1. Un ecosistema, en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que hay entre las distintas comunidades de organismos vivos
2.2. Clases
2.2.1. Ecosistemas acuáticos
2.2.2. Ecosistemas terrestres
2.2.3. Ecosistemas mixtos
2.2.4. Ecosistemas microbianos
2.3. ejemplo
2.3.1. Arrecifes coralinos
2.3.2. Zonas abisales submarinas
3. HÁBITAT
3.1. El hábitat refiere al lugar físico en donde vive un organismo determinado, sea animal, hongo, planta o microorganismo.
3.2. NICHO ECOLOGICO
3.2.1. El nicho ecológico es un concepto que alude al modo en que se posiciona una especie específica o un conjunto de organismos dentro de un hábitat específico
4. ECOLOGIA
4.1. La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
4.2. MEDIO AMBIENTE
4.2.1. El medio ambiente natural (o entorno natural), todos los seres vivos y no vivos que interactúan en forma natural.
5. ECOEFICIENCIA
5.1. es la ratio entre el valor añadido de lo que se ha producido y el impacto ambiental añadido que ha costado producirlo. Esta ratio puede usarse para comparar posibilidades.
6. ECODESARROLLO
6.1. es un concepto que se formalizó por vez primera en un documento conocido como Informe Brundtland, que fuera el resultado de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas.
7. Huella de carbono
7.1. La huella de carbono es la cuantificación del impacto que provocan las actividades humanas en el medio ambiente. Se expresa en masa de dióxido de carbono (CO2) equivalente.
7.2. cómo se mide
7.2.1. Se expresa en masa de dióxido de carbono (CO2) equivalente. La huella de carbono se calcula mediante un inventario o análisis acorde a la naturaleza del emisor, según estándares internacionales.