
1. 20. Analizar la posible lectura de otros:
1.1. Es cierto que llevaran acceso a internet, pero no llevaran progreso a esas comunidades, al ser pobres no creo que allí lleguen productos con mejores precios, al contrario, los precios serán mayores
2. I. Sobre el Autor: Camilo Herrera
2.1. 1. El propósito:
2.1.1. Concientizar para transformar cultura
2.2. 2. Conexiones:
2.2.1. De la academia a la comunidad
2.3. 3. Retrato del autor:
2.3.1. Líder en emprendimiento social
2.4. 4. Idiolecto:
2.4.1. El autor habla de su campo de saber
2.5. 5. Subjetividad:
2.5.1. Sensibilidad social como órgano constitutivo
2.6. 6. Lo oculto:
2.6.1. Desarrollo sostenible sin distinción
2.7. 7. Descubre lo oculto;
2.7.1. Proyectar objetivos a mediano plazo
2.8. 8. Mapa Socio Cultural:
2.8.1. Contexto del pre proyecto. Ejemplo "Limitantes"
3. II. Sobre el Discurso: "Linternet"
3.1. 9. Identificar genero
3.1.1. Expositivo - Explicativo
3.2. 10. Enumerar contrincantes
3.2.1. Grupos insurgentes y política capitalista
3.3. 11. Listado de citas
3.3.1. El contenido es preciso apoyado en imágenes
3.4. 12. Analizar Citas
3.4.1. Información objetiva y clara. No tiene un contenido ambivalente
3.5. 13. Leer nombres propios
3.5.1. Emprendedor - creativo
3.6. 14. Solidez y fuerza discurso
3.6.1. Argumento lógico - transferencia de conocimiento
3.7. 15. Palabras disfrazadas:
3.7.1. Auto sostenibilidad del proyecto
3.8. 16. Jerarquía informativa:
3.8.1. Desarrollo y conectividad de comunidades en extrema pobreza y afectados por el conflicto bélico.
4. III. Interpretaciones
4.1. 17. Definir propios Propósitos
4.1.1. Emprendimiento como factor de solución a problema de conectividad y alumbrado público
4.2. 18. Analizar la sombra del lector:
4.2.1. Profesionales recién graduados como motivador para nuevos proyectos.
4.3. 19. Acuerdos y desacuerdos
4.3.1. Llevar Energía Solar con autonomía para comunidades alejadas, contraposición a la falta de iluminación.
4.4. 21. Identificar controversias:
4.4.1. cual es la verdadera razón de ser de llevar esto a comunidades alejadas bajo la marquilla del proceso de paz, hoy llega esta innovación, luego las empresas generados de energía o sea es un disfraz.
4.5. 22. Meditar las relaciones frente al texto
4.5.1. La realidad de las comunidades poco cambiante, el mayor beneficiado será el autor, al obtener reconocimiento, y beneficios económicos