
1. El polímero es un compuesto químico que posee una elevada masa molecular y que es obtenido a través de un proceso de polimerización
2. Importancia biológica
2.1. La mayor parte de la materia orgánica está formada por moléculas complejas de gran tamaño,se encuentran presentes en todos los organismos, desde los más simples a los más complejos y están compuestas por pequeñas unidades moleculares llamadas monómeros, las cuales se enlazan de manera distinta
3. Monómeros y sus usos
3.1. es una molécula de pequeña masa molecular que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando polímeros
3.1.1. Debido a su capacidad de formar polímeros se dedica su uso a ello: Los plásticos que hoy en día son parte importante de nuestra vida, economía y sociedad, son polímeros formados a partir de monómeros.
4. Los materiales poliméricos frente al calor
4.1. Elastómeros Termoestables Termoplásticos
5. Los distintos procesos de entrecruzamiento
5.1. Entrecruzamiento iónico Entrecruzamiento por puentes de hidrógeno Copolímeros tribloque Sistemas multibloques
6. Más frecuentes
6.1. - Policloruro de vinilo (PVC) - Poliestireno (PS) - Polietileno (PE) (HDPE o LDPE, alta y baja densidad) - Polimetilmetacrilato (PMMA).etc.
7. Criterios para la clasificación
7.1. Según su origen
7.1.1. Polímeros naturales Polímeros semisintéticos Polímeros sintéticos
7.2. Según su mecanismo de polimerización Wallace Carothers propuso la siguiente clasificación
7.2.1. Polímeros de adición Polímeros de condensación
7.2.2. Clasificación de Flory
7.2.2.1. Polímeros formados por reacción en cadena Polímeros formados por reacción por etapas
7.3. Según su composición química
7.3.1. Polímeros orgánicos vinílicos Polímeros orgánicos
7.4. Según sus aplicaciones
7.4.1. Elastómeros,Adhesivos, Fibras, Plásticos, Recubrimientos
7.5. Según su comportamiento al elevar su temperatura
7.5.1. Elastómero Termoestables Termoplásticos