ÉTICA DE ARISTOTELES
por Jacqueline Arias C

1. RAZON
2. REFLEXIÓN FILOSOFÍA
3. ARISTÓTELES FUE UN FILÓSOFO Y CIENTÍFICO GRIEGO NACIDO EN LA COLONIA DE ESTAGIRA MACEDONIA 384 AC, FILÓSOFO, LÓGICO, BIÓLOGO Y CIENTÍFICO DE LA ANTIGUA GRECIA. UNO DE LOS DISCÍPULOS MÁS BRILLANTES DE PLATÓN.
4. LA PERFECCION DEL ALMA TIENE COMO CONDICION EL DOMINIO DE LA RAZON ESTE DOMINIO SE REALIZA MEDIANTE LA VIRTUD ETCA
5. PENSAMIENTO
6. EL AMOR
7. PARA ARISTOTELES LA PERSONA TIENE UN CARACTER UNA COSTUMBRE UN MUNDO DE SER DETERMINANDO QUE GOBIERNA SU CONDUCTA PARA EL CARACTER HUMANO ESTA MEDIATIZADO POR EL PENSAMIENTO Y ESO HACE QUE EL HOMBRE UN SER DISTINTO
7.1. ARISTOTELES CONVIERTE LA ETICA EN UNA REFLEXION PRACTICA
7.1.1. PARTIMOS DEL HECHO DE QUE EL HOMBRE POSEE UNA NATURALEZA SINGULAR CARATERIZADA POR SU FUNCIÓN INTELECTUAL LA FELICIDAD ES POR TANTO LA ACTIVIDAD DE LA NATURALEZA HUMANA NATURALEZA QUE POSEE LA RAZON Y QUE PIENSA
8. ETICA EUDEMONISTA
9. CAMBIOS
10. ÉTICA
10.1. LA ÉTICA, DICE ARISTÓTELES, TIENE COMO OBJETIVO ALCANZAR EL FIN PROPIO DEL HOMBRE AL QUE SE DIRIGE TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS, ES DECIR, LA FELICIDAD.
10.2. PIENSA QUE ARISTÓTELES DEL MISMO MODO QUE, POR EJEMPLO, UN MANZANO TIENE UNA Finalidad Específica (DAR manzanas) EL HOMBRE Dębe TENER UNA Finalidad PROPIA Y EXCLUSIVA; PARA DESCUBRIR CUÁL ES DEBEMOS INVESTIGAR QUÉ ES EL HOMBRE Y, SEGÚN EL DISCÍPULO DE PLATÓN, EL HOMBRE ES PRECISAMENTE UN SER RACIONAL; LA RACIONALIDAD ES EL SER ESPECÍFICO DEL HOMBRE POR LO QUE LA FELICIDAD QUEDA DEFINICIÓN COMO "ACTIVIDAD RACIONAL" CUANDO ESTA ACTIVIDAD RACIONAL ESTA REGLADA POR LA VIRTUD.
11. EXPERIENCIA MORAL
11.1. QUE ES MODO HUMANO DE ESTAR EN EL MUNDO COMO SER LIBRE
11.2. LA SABIDURIA
11.3. EL CONOCIMIENTO
12. LA FECILIDAD
12.1. SER MAS HUMANO
12.2. VIDA BUENA
12.3. VIDA SOCIAL
12.4. SER LIBRE
12.5. EL EQUILIBRIO
12.6. ES EL PUNTO MEDIO DE LAS SITUACION
12.6.1. TEORICO
12.6.1.1. NECESARIO
12.6.1.2. PRACTICO
12.6.1.3. POLITICO
12.6.1.4. COMUNIDAD
12.6.1.4.1. FAMILIA
12.6.1.4.2. ALDEA
12.6.1.4.3. POLIS
12.6.1.4.4. TRIBU
12.6.1.4.5. JUSTICIA
13. QUE ES LA FELICIDAD
13.1. LA FELECIDAD ES UNA ACTIVIDAD DEL ALMA CONFORME A UNA VIRTUD
13.2. NOS HACE BUENOS
13.3. NOS HACEMOS HUMANOS
13.4. CON PARTIR EN COMUNIDAD
13.5. ES UNA DISPOSICION ESTABLE
14. SABIDURIA
15. ARISTOTELES
15.1. ARISTÓTELES FUE UN PENSADOR CON ESPÍRITU, ÉL BUSCÓ FUNDAMENTAR EL CONOCIMIENTO HUMANO EN LA EXPERIENCIA. UNA DE SUS PRIMERAS PREOCUPACIONES FUE ENCONTRAR LA EXPLICACIÓN RACIONAL PARA EL MUNDO QUE LO RODEABA.
16. LA VIRTUD
16.1. LA VIRTUD NO ES UNA CIENCIA NO HAY UN METODO QUE GARANTIZA QUE EL HOMBRE SEA VIRTUOSO
16.2. LA VIRTUD ES LA QUE NOS DA FUERZA FRENTE A LA DEBILIDAD
16.3. ARISTOTELES SOSTIENE QUE LA VIRTUD NOS AYUDA A BUSCAR LA FELICADAD Y ESA ES LA BASE DE LA VIRTUD
17. ETICA Y POLITICA DE ARISTOTELES
17.1. ETICA
17.1.1. CONDICION INDIVIDUAL
17.1.1.1. FELICIDAD