Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Gestión de proyectos
Objetivos de negocio
Recursos humanos
Lluvia de ideas y análisis
Marketing y contenido
Educación y notas
Entretenimento
Vida
Tecnología
Diseño
Resúmenes
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Pasos para la ejecución de un proyecto comunitario
Otros
Víctor Hugo Fragoso Flores
Seguir
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Pasos para la ejecución de un proyecto comunitario
por
Víctor Hugo Fragoso Flores
1. Institucionalización y rendición de cuentas
1.1. Evaluar la pertinencia de la programación operativa
1.2. Medición de avances en la institucionalidad o sustentabilidad económica
1.3. Se evalúa la cobertura alcanzada en las actividades
1.4. Se mide el grado de participación de los destinatarios
2. Administrar y gestionar un proyecto comunitario
2.1. Organización, planeación, ejecución, control de los recursos y gestión de proyecto
2.2. Administración de un proyecto comunitario
2.3. Movilización y optimización de recursos financieros, de tiempo, tecnológicos y humanos
2.4. Distribución del trabajo y trabajo en equipo
2.5. Programar procesos y actividades de acuerdo con la asignación de recursos
2.6. Informe de ejecución, visión descriptiva y valorativa de las evidencias y los objetivos sociales
3. Creación de un informe de ejecución
3.1. Caratula y presentación
3.2. Datos de presentación del proyecto
3.3. Descripción de la puesta en marcha del proyecto
4. Procesos y actividades con orientación a población destinataria
4.1. Evaluar la pertinencia social de la programación
4.2. Desarrollo de las acciones y superación de dificultades
4.3. Gerenciamiento (Estilos de liderazgo)
4.4. Grado de participación de los destinatarios
4.5. Articulación de coordinadores entre organizaciones
4.6. Ejecución presupuestaria y costos por actividad
5. Puesta en marcha
5.1. Evaluar la pertinencia de la programación
5.2. La adecuación de instalaciones e infraestructura física
5.3. Conformación de equipos técnicos
5.4. Capacitación de sus miembros
5.5. Identificación e inclusión de la población objetivo
5.6. Comienzo y grado de avance en el desarrollo
5.7. La implementación de sistemas de registros
5.8. Instrumentos de evaluación
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate