
1. Los acontecimientos que vamos haber a continuación son:
1.1. OBSERVACIÓN
1.1.1. Es uno de los aspectos básicos del ser humano, ya que nos permite poder pensar y analizar como persona ya sea en el sitio que nos encontremos viendo objetos, situaciones o hechos.
1.1.1.1. ¿Que hacer para observar?
1.1.1.1.1. *Poner atención en las cosas que nos interesan.
1.1.1.1.2. *Visualizar el objeto que se observa
1.2. COMPARACIÓN
1.2.1. Es el análisis entre dos objetos semejantes siempre y cuando el propósito sea investigar ya sea en forma, en peso o en tamaño. A diario en nuestro entorno donde vivimos estamos observando y comparando diariamente ya sea viendo las características de objetos o de personas o de acontecimientos sucedidos para así poder identificarlas.
1.2.1.1. ¿Que hacer para compara?
1.2.1.1.1. *Analizar el propósito dado de la situación .
1.2.1.1.2. *Identificar las características de lo que vamos a compara.
1.3. RELACIÓN
1.3.1. Es un proceso de relación que consiste en formar nexos entre dos o mas personas comparándolas entre si ya sea afirmando o negando la situación en la que se observa.
1.3.1.1. ¿Que hacer para relacionar?
1.3.1.1.1. *Verificar el proceso y el producto
1.3.1.1.2. *Identificar las variables correspondientes
1.4. CLASIFICACIÓN
1.4.1. Es el análisis donde podemos separar conjuntos o subconjuntos en donde podemos organizarnos en el mundo como personas, ya sea mentalmente en esa situación que nos permite agrupar personas, objetos para poderlas clasificar o agrupar en conjuntos ordenadamente.
1.4.1.1. ¿Que hacer para clasificar?
1.4.1.1.1. *Definir el proposito de clasificar.
1.4.1.1.2. *Agrupar los objetos con sus respectivos elementos.