1.1. Es necesario tomar en cuenta todos los costos necesarios para un examen exhaustivo de aquellos que influyen en el proyec to .Para efectos de estudio de costos inaplicables.
2. Costos sepultados
2.1. Son obligaciones que se contrajeron en el pasado , son pagos pendientes en el futuro
3. Costos pertinentes de producción
3.1. Tomar en cuenta si los insumos se van a fabricar o comprar considerando que la fabricacion implica hacer usos de espacios existententes y la compra costos de inventarios , se debe seleccionar la combinación mas optima.
4. Funciones de costos de corto plazo
4.1. Costos fijos son costos que debera pagar en un periodo determinado
4.2. Costos variables son pagos que dependen del nivel de producción.
5. Analisis costo-volumen-utilidad
5.1. Analisis del punto de equilibrio ,conjuntamente analizar los costos totales y niveles de producción para obtener una rentabilidad.
6. Costos diferenciales
6.1. Es el incremento o disminucion de costos totales
6.2. El costo diferencial estara dado exclusivamente por el costo variable de producción.
7. Costos futuros
7.1. Los costos historicos pueden ser la compra de activos fijos.
7.2. La perdidas o utilidades que perciben mediante las operaciones .
8. Costos pertinentes de sustitucion de instalaciones.
8.1. El cambio de un equipo viejo a otro nuevo traen diferentes costos ,por lo que se tiene que ver el costodiferencial de cada equipo en el momento de produccion.
9. Sustitución con aumento de capacidad.
9.1. Se plantea en funcion a la demanda del mercado ,con referencia a las variables precio y volumen de ventas.
10. Costos contables y Tratamiento del Costo del Iva
10.1. Determinan la magnitud a los impuestos a las utilidades y se analiza el efecto neto sobre el flujo.
10.2. El efecto tributario también hace efecto sobre los costos , considerando las perdidas/ utilidades
10.3. El impuesto IVA es un impuesto que se paga por los bienes o servicios adquiridos.