Aspectos Generales del Proceso de Investigación
por Elsa Montenegro

1. Sistematico
2. Organizado
3. Objetivo
4. Acción
5. Efecto
6. Conocimiento
6.1. C. Empírico
6.2. C. Científico
6.3. C. Religioso
6.4. C. Intuitivo
6.5. C. Filosófico
6.6. C. Logico
6.7. C. Matematico
6.8. C. Semántico
6.9. C. Sistemático
6.10. C. Explicito
6.11. C. Tacito
6.12. C. Incorporado
6.13. C, Sensible
7. Tipos de Investigación
7.1. I. Teórica
7.2. I. Aplicada
8. Ciencia
8.1. Exactas
8.2. Humanas
8.3. Naturales
8.4. Ocultas
8.5. Sociales
9. Tecnologia
9.1. Técnicas
9.2. Procesos
9.3. Conocimiento
10. Investigación
11. TEORÍA CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN
11.1. Generalización Empirica
11.2. Sistemas de Generalización
12. Metodo Cientifico
12.1. Conceptos
12.2. Definiciones
12.3. Hipótesis
12.4. Variables
12.5. Dimenciones
12.6. Indicadores
13. Paradigma de Investigacion
14. Enfoque de la Investigación
14.1. Cualitativa
14.2. Cuantitativa
15. Estructura del Proyecto de Investigacion
15.1. Proyecto de Investigacion
15.1.1. ¿Que Investigar
15.1.2. ¿Para que?
15.1.3. ¡Por que?
15.1.4. ¡Como?
15.2. planteamiento del Problema
15.2.1. descubrimiento del problema
15.2.2. Seleccion del problema
15.2.3. Formulacion del Problema
15.2.4. Justificación del problema
15.2.5. justificacion
15.2.6. Limitaciones
15.3. variables de Investigación
15.3.1. Psicologicas
15.3.2. sociales
15.3.3. biologicas
15.3.4. Pedagogicas
15.4. la medición
15.4.1. Escala Nominal
15.4.2. Escala Ordinal
15.4.3. Escala de intervalo
15.4.4. Escala de Razon
15.5. El Muestreo
15.5.1. Población
15.5.2. muestra
15.5.3. Tamaño de la Muestra
15.6. Marco Teórico
15.6.1. Antecedentes
15.6.2. Bases Teóricas Cientificas
15.6.3. Definición de Términos Básicos
15.7. Objetivos de Investigación
15.7.1. Cualitativo
15.7.2. Integral
15.7.3. Terminal
15.8. Limitaciones y Delimitaciones
15.8.1. condiciones Económicas
15.8.2. materiales, personales
15.8.3. frenar o atrasar